Este recorrido nos lleva por el camino del agua de Garralda. En los años 50 del siglo pasado se realizó la conducción de agua desde el término de Otarrea. En el año 2023 se ha realizado una nueva reconstrucción de la conducción de agua, dejando una pista de tierra para el paseante, pero eficaz para su restauración y los arreglos de la conducción en un futuro.
Saldremos desde la carnicería Xankoi, al sur del pueblo. Cruzaremos el paso canadiense y nos iremos a la izquierda subiendo hasta una carbonera. Desde allí continuaremos ascendiendo dejando una meta debajo nuestra y obteniendo una bonita vista de la localidad de Garralda.
Saldremos en la parte más alta al camino de hormigón, recién realizado, y un poco más adelante giraremos a la derecha, antes de llegar al depósito de agua, en la actualidad este camino está señalizado con pintura amarilla.
Seguiremos el camino y llegaremos al depósito más alto ahora fuera de servicio. Desde allí cogeremos una senda que en diagonal nos lleva al camino del pasado. Una vez en él, seguiremos ascendiendo a nuestra derecha hasta llegar a un punto, que no está marcado, y a nuestra izquierda cogeremos una pequeña senda que nos llevará, entre piedras y árboles al mirador de Ilarriandia. Desde ese punto hay unas buenas vistas de los montes de la zona, e incluso en días claros veremos los Pirineos.
Regresamos a la senda y continuamos ascendiendo por el camino. Pasaremos el alambre y enseguida pasamos por una caseta de cazadores, nos vamos a la izquierda por la clara senda y llegamos al cruce de Otarrea. En este punto cogemos la pista de tierra que desciende hasta los depósitos de Otarrea. En la curva antes de llegar a los depósitos cogemos una senda a nuestra derecha, ascendiendo primero fuertemente, y andaremos por una zona con construcciones de piedras, cuyo origen se desconoce. A lo largo de esta regata si ascendemos por ella veremos varias de estas construcciones y también carboneras con muros de piedra. Esto nos hace pensar que era una zona muy concurrida en épocas anteriores.
Cruzamos la regata y descendemos por el otro lado hasta la zona de los depósitos. Cruzamos la regata y descendemos por la pista clara recién realizada. Veremos el paso de la tubería a nuestra derecha. Ya desde este punto sin pérdida, continuaremos por esa pista descendiendo atravesando el bosque de hayas y robles.
Llegaremos a un carasol, y al final del mismo, antes de comenzar a descender, si atravesamos un montón de piedras de la obra, podremos asomarnos a un mirador con grandes piedras y hermosos ejemplares de robles arraigados a ellas.
Seguimos descendiendo, pasamos por el cruce del camino a Olaldea, nosotros seguimos por el camino del agua. Así llegamos al depósito de agua, que abastece a Garralda, y desde allí descendiendo por dónde habíamos subido llegamos de nuevo a la carnicería, dónde podremos ver la hora en el reloj de sol que tiene en su pared.
En la foto superior podemos ver los Pirineos desde el mirador de Ilarriandia.
Ponemos ver esta ruta en Relive
En youtube podréis ver estos vídeos de Garralda:
1.- Garralda.
2.- Los barrios de Garralda.
3.- Los rincones de Garralda.
4.- Y en tiramillas ver las constumbres del pueblo.
5.- Los Barrios y nombres de las casas de Garralda con sus fotos.
6.- Los escudos de Garralda.
Podemos ir también a estos links que nos acercan a la historia de Garralda:
1.- Garralda, Aezkoa. Crónica de un pueblo en los Puertos Vascos.
2.- Escudos de Garralda.
3.- Personajes de Garralda.
4.- Las hierbas en el siglo XX.
5.- Las Caleras.
6.- Las Carboneras.
7.- La patata.
8.- Peña de Arrigorri.
9.- El río Irati y el barranqueo.
10.- El Neolítico en Garralda.
11.- Callejero de Garralda.
12.- Tejados de tablilla.
13.- Horreos aezkoanos.
14.- El Lino.
15.- Fuente Aezkoa.
16.- Historia de los molinos de Garralda y de la Garraldina.
En Garralda (Aezkoa) podremos visitar uno de los 15 Hórreos que existen en la actualidad en Aezkoa, que podéis ver en este vídeo "Hórreos de Aezkoa"
Si estáis interesados en visitar más hórreos o realizar algún otro recorrido de las localidades con hórreos podéis verlo en este enlace
Aezkoa ruta de los Hórreos.
En la localidad de Garralda podremos ver la fuente Aezkoa , que representa a los nueve pueblos del Valle, realizada por la artista Begoña Munarriz, y luego construida en Auzolan.
Podéis ver más recorridos por garralda en la red de caminos de Garralda en este link.
Podéis ver más recorridos por Aezkoa en red de caminos de Aezkoa
También te puedes descargar el libro interactivo en PDF de todos los recorridos de Aezkoa en este link.
Aconsejamos para realizar este recorrido el uso del GPS