Este trayecto nos une Garralda con Olaldea por el
robledal albar. Roble que se encuentra en pocas zonas y una es esta.
Saldremos desde la fuente Aezkoa, enfrente de las escuelas de Garralda. Atravesaremos el pueblo, primero por la plaza del Ayuntamiento y luego nos dirigiremos hacia la iglesia por el barrio de Mendizubia.
Atravesaremos la carretera e iremos en dirección al Errotaberri a nuestra izquierda. Desde el Errotaberri cogemos el camino que sale detrás del edificio, pasaremos por una piedra que recuerda a la cañada P-26 señalada en 1924, por piedras, veremos una piedra, al principio del camino. Atravesamos el portillo y continuamos por la senda. Seguimos el claro camino, en un punto podremos ver a nuestra izquierda la peña Erondoa y al fondo el Berrendi, Continuamos por la senda, dejando siempre el alambrado a nuestra izquierda, hasta llegar de nuevo a un escorte.
Lo cruzamos y nos vamos por el camino de nuestra derecha, marcado con rayas amarillas. Seguiremos por él, y llegamos al camino del agua después de una enorme piedra colocada para evitar que los todo terreno entren al camino.
Nos vamos a la izquierda y llegamos a un cruce, actualmente está señalizado, nosotros descendemos al camino de nuestra izquierda. El de la derecha que sube, nos lleva al depósito de agua de Otarrea.
La senda continua entre el bosque. Así llegamos a otro cruce, que a la derecha nos sube también a Otarrea, donde hay unas ruinas de piedra. Nosotros continuamos por la parte llana, y llegaremos a la regata de Arrierreka. En temporada de lluvias para pasar nos tendremos que mojar, resto del tiempo, se cruza sin problemas.
La cruzaremos y seguiremos por la senda, ascendiendo ligeramente. Llegamos al punto más alto y comenzamos a descender, hasta pasar por una palomera, y poco más abajo llegamos a una curva, nos iremos a la izquierda, continuando el descenso. Pasaremos al lado de unas peñas, seguimos descendiendo hasta llegar a un cruce, cogeremos ahora a la derecha y más abajo de nuevo a la derecha, y así ya nos dirigiremos hacia la muga con Olaldea, también nos encontraremos con otra enorme piedra en al camino. Pasamos la muga y seguimos descendiendo por la pista. Llegamos a un aska donde al lado de la misma nos encontramos una cruz partida.
Seguimos descendiendo, atravesamos por una camino viejo unos campos y luego descendemos por una pista hasta una regata, que cruzaremos por el puente, y ya subimos a la pista que baja de la Corona. Desde aquí descendemos al pueblo, pasando por la presa del canal que abastece a la central hidroeléctrica que existe en Olaldea, a la salida hacia Oroz Betelu.
Así llegamos a Olaldea, cruzaremos la localidad, pasando por la sociedad, la iglesia, el frontón y unas viviendas reconstruidas, pero con la misma forma que cuando vivían los trabajadores de la
fábrica de papel de Olaldea. Cuya fábrica estaba en la explanada que vemos al final. También nos acercaremos hasta el puente sobre el río Irati.
En la foto superior vemos
la central hidroeléctrica de OlaldeaPodemos ver esta excursión en Relive.
En youtube podréis ver estos vídeos de Garralda:
1.- Garralda.
2.- Los barrios de Garralda.
3.- Los rincones de Garralda.
4.- Y en tiramillas ver las constumbres del pueblo.
5.- Los Barrios y nombres de las casas de Garralda con sus fotos.
6.- Los escudos de Garralda.
Podemos ir también a estos links que nos acercan a la historia de Garralda:
1.- Garralda, Aezkoa. Crónica de un pueblo en los Puertos Vascos.
2.- Escudos de Garralda.
3.- Personajes de Garralda.
4.- Las hierbas en el siglo XX.
5.- Las Caleras.
6.- Las Carboneras.
7.- La patata.
8.- Peña de Arrigorri.
9.- El río Irati y el barranqueo.
10.- El Neolítico en Garralda.
11.- Callejero de Garralda.
12.- Tejados de tablilla.
13.- Horreos aezkoanos.
14.- El Lino.
15.- Fuente Aezkoa.
16.- Historia de los molinos de Garralda y de la Garraldina.
En Garralda (Aezkoa) podremos visitar uno de los 15 Hórreos que existen en la actualidad en Aezkoa, que podéis ver en este vídeo "Hórreos de Aezkoa"
Este recorrido forma parte de la "ruta A-20. Aezkoa 20. Entrepueblos", haciendo click se pueden ver el resto de paseos entre los pueblos.
Si estáis interesados en visitar más hórreos o realizar algún otro recorrido de las localidades con hórreos podéis verlo en este enlace
Aezkoa ruta de los Hórreos.
También si queréis profundizar en la historia de esta cañada podréis acceder al documento en este enlace
En la localidad de Garralda podremos ver la fuente Aezkoa , que representa a los nueve pueblos del Valle, realizada por la artista Begoña Munarriz, y luego construida en Auzolan.
Podéis ver más recorridos por garralda en la red de caminos de Garralda en este link.
Podéis ver más recorridos por Aezkoa en red de caminos de Aezkoa
También te puedes descargar el libro interactivo en PDF de todos los recorridos de Aezkoa en este link.
Aconsejamos para realizar este recorrido el uso del GPS