La ascensión a
Mendaur desde
Arantza me la sugirió un montañero de Rentería con el que coincidí en la cima un día de septiembre de 2003, en el que yo
subía desde Ituren. Tomé su dirección y le prometí llamarle si algún día me animaba a hacerla, para realizarla juntos.
Lamentablemente perdí sus datos por lo que no he podido contactar con él. Desde aquí mis saludos y mi agradecimiento por sugerir esta hermosa ascensión, complementada con la visita a
Ekaitza y el descenso por el barrio de Aientsa.
Aunque el recorrido resulta duro, más por los desniveles (y especialmente el descenso prolongado sobre piso de cemento) que por la longitud, la experiencia es muy gratificante. Conviene elegir un buen día para disfrutar del paisaje impresionante de estos valles. Yo lo disfruté al descender. Además el entorno es muy cambiante. Tan pronto vamos por el interior de bosques de
robles o
hayas como por extensas laderas herbosas o por crestas, cuando no por paisajes amables y sometidos a la presión ganadera.
El recorrido parte de la localidad de Arantza. Por su parte más alta sale un camino desde el cementerio que toma desde el principio las crestas que separan el valle de la zona de
Sunbilla. Por lo más alto subimos hasta el collado de Bustitza, desde el que ganamos la cima de Mendaur. Después volvemos al collado y, por la loma que une Mendieder (Elordi) con Ekaitza, alcanzamos esta cima. Seguimos por la misma loma hasta pisar incluso (un pequeño tramo) término de
Goizueta. Bordeamos Komizko Gaina y volvemos a entrar en término de Arantza para descender largamente (más de 800 metros de desnivel de una sentada), pasando por el barrio de Aientsa antes de bajar hasta el cauce del río y subir a la localidad.
Para llegar a Arantza desde Pamplona hemos de tomar la carretera de Irún. Tomaremos a la izquierda la desviación hacia Arantza hacia el km. 60 y después de 7 kms de sinuosa carretera alcanzaremos la localidad.