25/07/2025 numero usuarios registrados 04:44:04 numero usuarios registrados 46 online numero usuarios registrados 18671
ver ruta De Lerín a Larraga
autor: Osés, José Luis
Fecha de realización: 12/05/2007
Última actualización: 27/05/2007 
 
mide
Método de Información de Excursiones
Riesgo del Medio Medio El medio no está exento de riesgos
Dificultad en el Itinerario Itinerario Caminos y cruces bien definidos
Dificultad en el Desplazamiento Desplazamiento Marcha por caminos de herradura
Cantidad de Esfuerzo Esfuerzo De 3 a 6 h. de marcha efectiva
ver ruta Forma: Travesía
ver ruta Zona: Tierra Estella
Descargar el track Descarga el track
Añadir a favoritos Añadir a Favoritos
Recorrido realizado He realizado el recorrido
Contactar con el autor Contactar con el autor

Distancia
21,05 km
Tiempo
4 h 08 '
Km Pista
19,04 km
Km Senda
2,02 km
Desnivel Máximo
 
185 m
   
Tramo máx de ascenso 153 m Acumulado de ascenso 202 m
Tramo máx de descenso 63 m Acumulado de descenso 265 m
   


Lerín - Valdechate - San Marcos - San Bartolomé - Larraga(recorrido)

Descripción General de la ruta

La ruta que hoy proponemos discurre por caminos y cogotes de los términos de Lerín , Oteiza y Larraga. Paisaje típico de la ribera media con continuas ondulaciones del terreno y alguna tachuela de vez en cuando. Dos de esas tachuelas las visitaremos en nuestro recorrido ; una San Marcos con sus 527 metros , que ya visitamos en la ruta Nº 5198 y San Bartolomé con 520 metros y que se encuentra en el Coto de Baigorri.
Los caminos son anchos y cómodos aunque a ratos deberemos de bordear alguna finca y/o barranco debido a que hay caminos viejos que a veces se interrumpen por haber sido labrados. Incluso en esos casos no hay ningún problema.
En cuanto a la flora , no difiere de la que ya hemos descrito en otras salidas : romero , tomillo , oyagas , coscojo , encinos , pino , ginebro , rosal silvestre etc. Por la época en que estamos , a destacar la gran cantidad y variedad de flores de todas las formas y colores. Yo remarcaría sobre las demás ; Iris , Lino y Orquídea de flor de abeja. Todo un placer para la vista.
Como fauna , a destacar la gran cantidad de renacuajos ( corre el agua por cualquier orilla de camino ) , perdices , cogujadas , ruiseñores ( sobre todo en los encinares de Baigorri ) , abejarucos , alcaudón y algún aguilucho cenizo.
En lo referente a piedras merece la pena una vuelta por Larraga y contemplar casas de piedra algunas de ellas blasonadas ( incluso alguna con bodega de piedra de sillería y capilla privada ). El pueblo se extiende faldeando un cerro de pinos ( le llaman El Castillo ) y a los pies de la iglesia dedicada a San Miguel y que es de estilo Renacentista. Bonitas vistas de las huertas en la ribera del Arga desde el paseo del castillo.
 

Guía de Hongos

Hongos

Guía imprescindible de setas en Navarra.

Guía de Flora

Flora

Guía de patrimonio natural.

Guía de Indumentaria

Trajes

Guía de la indumentaria tradicional Navarra.

Guía de Patrimonio

Patrimonio

Guía del Patrimonio civil, religioso, natural.

Glosarios

Localidades

Datos de las localidades de Navarra

Exposiciones

Exposiciones

Recopilación de galerías fotográficas.

Close
Close