La ascensión clásica al techo de NavarraLa ascensión a la
Mesa de los Tres Reyes se efectuaba tradicionalmente, entre los antiguos montañeros navarros, desde el rincón de Belagua, a través del barranco Artaparreta.
Sin embargo, hoy en día, con la disponibilidad de vehículos particulares, se impone claramente la ruta desde el Plano de la Casa o Rincón de Linza. Así se da la paradoja que la ascensión más representativa de Navarra transcurre, casi en su totalidad, por terreno aragonés. Porque hasta que no llegamos (véase la ruta), al collado de la Mesa, no tocamos territorio foral.
No tiene importancia. Al fin y al cabo los navarros casi consideran como una extensión propia el territorio de Zuriza, a través del cual se desenvuelve la ascensión.
La dificultad está clasificada como "Alta", aunque todo es relativo. Las razones son varias: la longitud en distancia y tiempo, el desnivel salvado en la misma, y las variables condiciones según la estación y el día, aconsejan que no se lance a una ascensión como ésta cualquier persona, tomándola como un simple paseo. Es necesario saber en qué empresa nos embarcamos, estar mínimamente preparados y acarrear con lo necesario o lo aconsejable (no olvidar una generosa provisión de agua y algo con lo que alimentarse y recuperar sales, aunque haya una fuente en mitad del camino. Tampoco debemos olvidar que toda ella se desarrolla en terreno abierto, y el sol no perdona... Y si decidimos hacerla en invierno debemos contar con el estado de la nieve, que puede provocar sustos y disgustos en algunas pendientes, Y tengamos en cuenta una sabia disposición: saber volverse a tiempo).
Para quien tiene experiencia pirenáica, esta clasificación le parecerá exagerada, pero la página RutasNavarra está abierta a todo tipo de gentes, y esta ascensión tiene ya un neto sabor "pirenaista", lo que implica unas mínimas precauciones. De ahí la aclaración.