06/05/2025 numero usuarios registrados numero usuarios registrados 110 online numero usuarios registrados 18653

 Elige la Localidad:   



1006
Localidad: Sunbilla Ver en el mapa

Observation

Fotografías de Ernesto López Espelta



Web municipal



Enciclopedia Auñamendi



Gran Enciclopedia de Navarra



Wikipedia

Valle: Santesteban / Doneztebe
Otros nombres: Sumbilla
Merindad: Pamplona
Altitud: 106 m
Superficie: 10,3 km2
Distancia a Pamplona: 56 km

Etimología


'El pozo redondo'. Del vasco *usun 'pozo', el adjetivo bil 'redondo' y el artículo -a."

Comentario:
La documentación no deja lugar a dudas a este respecto aunque Julio Caro Baroja (n825) no descartase que se tratara de un compuesto de villa y lo relacionase con Genevilla, antiguo Uxanavilla. El artículo cae en declinación: Sunbilgo bestak. De hecho muchos llaman Sunbil, lo mismo que en las formas más antiguas, a este pueblo hablando en euskera. Sin embargo, no se tuvo en cuenta esta denominación a la hora de determinar su original vasco, al contrario de lo que ocurrió con Alsasua (Altsasu), Unanua (Unanu), Bakaikoa (Bakaiku),..."

Traducciones:
Traducciones de este género son: 'broza recogida en el campo', 'el pastizal redondo'."

Documentación:
Husumbil (1280, NEN); Sombill (1350, NEN); Sumbil (1366, NEN); Sumbilla (1650, NEN)."

Diccionario etimológico de los nombres de los pueblos, villas y ciudades de Navarra: apellidos navarros.
Autor: Mikel Belasko
Pamplona: Editorial Pamiela, 1999, 493 páginas
Autorizada su reproducción en esta web


Datos de Población del municipio: Sunbilla

Guía de Hongos

Hongos

Guía imprescindible de setas en Navarra.

Guía de Flora

Flora

Guía de patrimonio natural.

Guía de Indumentaria

Trajes

Guía de la indumentaria tradicional Navarra.

Guía de Patrimonio

Patrimonio

Guía del Patrimonio civil, religioso, natural.

Glosarios

Localidades

Datos de las localidades de Navarra

Exposiciones

Exposiciones

Recopilación de galerías fotográficas.