16/07/2025 numero usuarios registrados numero usuarios registrados 74 online numero usuarios registrados 18669

 Elige la Localidad:   



1192
Localidad: Viana Ver en el mapa

Observation

Fotografías de Ernesto López Espelta



Web municipal



Enciclopedia Auñamendi



Gran Enciclopedia de Navarra



Wikipedia

Valle: Sin det / Sin det
Otros nombres:
Merindad: Estella
Altitud: 469 m
Superficie: 78,6 km2
Distancia a Pamplona: 81 km

Etimología


Dudoso, pero probablemente relacionado con el nombre de otras ciudades europeas llamadas Viana. Destaca por su antigüedad Vienne (Vienna en César), una de las capitales de los allobroges, capital de la Viennoise, provincia romana y sede de obispado hasta 1790. Además hay otras en Portugal e incluso en Austria."

Comentario:
El nombre de la localidad ribereña ha dado origen a numerosas interpretaciones. No se debe olvidar que tanto el nombre como la misma localidad aparecen tardíamente en la documentación escrita debido a que hay que esperar a que Sancho VII el Fuerte reuniese la población aglutinada en pequeños lugares en una única villa. Este hecho permite comprender la explicación de Julio Caro Baroja. (n892) Este autor piensa que la posibilidad de que se trate de un nombre de antigua villa terminado en -ana (ver apéndice) queda limitada por la existencia de numerosas e importantes ciudades europeas de nombre similar en las que los fundadores pudieron pensar a la hora de denominar el nuevo núcleo urbano: "Vienna (también conocida como Vianna y Viana), de los allogrobes en la Galia. No se olvida el caso de Tiebas, cuya denominación seguramente se remonta a las famosas ciudades griega y egipcia". El mismo autor, con muchas dudas, piensa, también, en alguna vía romana como origen del nombre. Sorprende la propuesta de Frago (n893) quien piensa que el nombre proviende del vasco bi anai 'dos hermanos', explicación poco convincente. Últimamente (n894) han sido bien estudiadas por J. C. Labeaga Mendiola y J. Untermann las téseras escritas en lengua celtíbera y con grafía ibera, halladas en el poblado de La Custodia. Curiosamente en una de ellas aparece la palabra ueniakum 'de los de Uenia', que los estudiosos citados sugieren relacionar con el nombre de la localidad. De todas las maneras J. Untermann encuentra dificultades fonéticas para explicar Viana a partir de Ueniakum. Además, como ya se ha dicho, el nombre Viana no parece antiguo."

Traducciones:
Muchos son los significados de este tipo que se han propuesto. (n895) Una de estas explicaciones legendarias une el nombre de Viana con alguna palabra relacionada con las latinas vinum 'vino' o vinetum 'viñedo'. Según esta leyenda los romanos que siguiendo una vía romana venían de la zona más fría, y poco adecuada para la vid, del Valle de Aguilar al llegar a la altura de Viana quedaban sorprendidos por una llanura verde de viñas. Este hecho explicaría el nombre. Otros relacionan el nombre con la palabra galocelta treviana que significaría 'posición militar'. Además de estas etimologías populares encontramos otras difundida por ciertos libros de apellidos vascos de ínfima calidad como: 'camino de la colina', 'el sitio o lugar más abaxo', 'juncal', 'bosque', 'valle inferior'."

Documentación:
Viana; Vianna (1229, NEN)."

Diccionario etimológico de los nombres de los pueblos, villas y ciudades de Navarra: apellidos navarros.
Autor: Mikel Belasko
Pamplona: Editorial Pamiela, 1999, 493 páginas
Autorizada su reproducción en esta web


Datos de Población del municipio: Viana

Fotos aéreas de http://www.fototecanavarra.es/

  • Año: 1981

    Ver foto

    Año: 1981

  • Año: 1981

    Ver foto

    Año: 1981

  • Año: 1992

    Ver foto

    Año: 1992

  • Año: 1992

    Ver foto

    Año: 1992

  • Año: 1992

    Ver foto

    Año: 1992

  • Año: 1997

    Ver foto

    Año: 1997

  • Año: 1997

    Ver foto

    Año: 1997

  • Año: 1997

    Ver foto

    Año: 1997

Guía de Hongos

Hongos

Guía imprescindible de setas en Navarra.

Guía de Flora

Flora

Guía de patrimonio natural.

Guía de Indumentaria

Trajes

Guía de la indumentaria tradicional Navarra.

Guía de Patrimonio

Patrimonio

Guía del Patrimonio civil, religioso, natural.

Glosarios

Localidades

Datos de las localidades de Navarra

Exposiciones

Exposiciones

Recopilación de galerías fotográficas.