En la calle Mayor está la iglesia de Santiago el Mayor, iniciada en el siglo XII y reconstruida en el XVI. De origen románico, aunque terminada de construir hacia 1543, conserva dos portadas del s. XIII. En una de ellas, el acceso principal a la Iglesia, destaca el pórtico polilobulado, similar a los de San Román de Cirauqui y San Pedro de la Rúa de Estella. En su interior se encuentra el Santiago Beltza, escultura románica en madera policromada. Su grandiosa portada tiene un llamativo arco inferior polilobulado, por desgracia muy estropeada por el desgaste de la piedra ya que, difícilmente se aprecian los trabajos esculpidos. La componen cinco arquivoltas de medio punto decoradas longitudinalmente en cada dovela con figuras, puede haber aproximadamente hasta noventa temas diferentes. Descansan en columnas con capiteles, duplicándose prácticamente éstos con respecto al número de arquivoltas, al tener también en los ángulos codillos redondeados con capitel, dando la impresión de un capitel corrido; todos ellos están historiados con escenas del infierno. Debajo de los capiteles de los codillos hay unas cabezas monstruosas. Tiene otra portada a los pies tapada con una verja de hierro, también románica, abocinada con arcos de medio punto sobre columnas con capiteles adornados con motivos vegetales y en el tímpano un crismón.
|