08/08/2025 numero usuarios registrados 23:21:48 numero usuarios registrados 67 online numero usuarios registrados 18680
Santa María, iglesia de
Ampliar Fotografía
Ampliar Fotografía
Localidad: Sangüesa / Zangoza
Merindad de: Sangüesa
Pamplona a: 45 kms
Categoría: Cultural - Material - Iglesias, catedrales
Epoca: Ed. Media
Estilo: Románico

Descripción:

Tras la fundación de Sangüesa la Nueva en 1122 por el Rey de Navarra y Aragón, Alfonso el Batallador, se planteó la construcción en 1131 de una iglesia para la nueva población.
(Levantada junto al puente sobre el rio Aragón se estableció como punto estratégico para Ir defensa de la villa a partir del siglo XIV.
El interior, estructurado siguiendo el modelo de la catedral de Jaca, presenta planta románica con tres naves sin crucero marcado, sobre el que se levantó a finales del siglo XIII la monumental cúpula, y triple i cabecera de ábsides semicirculares. Destaca por su colorido y dimensiones el retablo Mayor, de estilo plateresco aragonés, siglo XV¡, aloja a Nuestra Señora de Rocamador, imagen gótica realizada en plata a já finales del siglo XIII. Resalta de su interior la Custodia Procesional, pieza cumbre de la orfebreria local sangüesina realizada en el siglo XV.
De su exterior destaca la gran portada románica. Obra de dos maestros reconocidos, el de San Juan de la Peña que trabaja la parte superior y Leodegarius que trabaja la inferior, presenta un conjunto abigarrado de imágenes que la hacen única en su estilo. Cristo en Majestad, flanqueado por los símbolos de los evangelistas, y un apostolado ocupan la parte superior en doble galería de arcos.
Debajo, en la zona media y en lugar preferente, el tímpano: Cristo juzgando a los hombres, la Virgen y los apóstoles como intercesores, San Miguel pesando las almas, salvados y condenados, y máscaras del infierno.
Tres arquivoltas enmarcan este tímpano, en las que se representan los estamentos de la sociedad medieval sangüesina.
A ambos lados de las arquivoltas, tas enjutas; aparecen . animales monstruosos, escenas del Antiguo y Nuevo Testamento, y la famosa leyenda de nórdica de Sigurd.
En la zona inferior, a modo de cariátides y en el lado izquierdo de la puerta: las tres Marías (con la firma del maestro Leodegarius en el libro de Maria Madre de Cristo). A la derecha: Judas ahorcado. San Pablo y San Pedro.
El 17 enero de 1889 fue declarada Monumento Nacional.


Guía de Hongos

Hongos

Guía imprescindible de setas en Navarra.

Guía de Flora

Flora

Guía de patrimonio natural.

Guía de Indumentaria

Trajes

Guía de la indumentaria tradicional Navarra.

Guía de Patrimonio

Patrimonio

Guía del Patrimonio civil, religioso, natural.

Glosarios

Localidades

Datos de las localidades de Navarra

Exposiciones

Exposiciones

Recopilación de galerías fotográficas.

Close