Construido entre los siglos XII y XV, de atrio porticado. Está dedicada al copatrono de la ciudad y fue construida en el siglo XII en el mismo solar que ocupó otro templo románico. Tuvo carácter de fortaleza, como lo demuestran sus dos torres, cuyas almenas fueron suprimidas en el siglo XVIII y sustituidas por un chapitel. De esta época data también la capilla barroca de la Virgen del Camino, copatrona de Pamplona, que ocupa el lugar donde estuvo anteriormente el claustro.
|