Se trata de una construcción de principios del s. XIII, tardo-románica. El ábside semicircular con bóveda de cuarto horno reforzada con nervios, se completa con una nave de tres tramos con cubierta de bóveda de cañón apuntada, cuyos arcos fajones descansan en ménsulas. Se observa una gran portada al sur con cuatro arquivoltas baquetonadas y el guardalluvias que descansan en columnas con capiteles muy poco trabajados con motivos de cabezas humanas, palmetas y entrelazos. Tiene también tres grandes ventanas de medio punto. Encima del hastial, tenemos una airosa espadaña, debajo un rosetón muy retocado y otra portada pequeña, de un arco de medio punto con baquetón descansando sobre columnas con capiteles decorados. Es la parroquia de la villa desaparecida de Itxasperri, situada a la derecha de la carretera de Irurzun a Madoz. Tiene adosada la Casa de Juntas donde se reunían los junteros del Valle de Araquil
|