El Señorio de Bertiz, declarado Parque Natural en 1984 y situado a orillas del Bidasoa, en la localidad navarra de Oronotz-Mugaire, es un paraje de 2.040 hectáreas de superficie de exótica vegetación, con paisaje y fauna característicos del norte de Navarra, en el que encontraremos dos lugares diferenciados: el jardín, con el centro de interpretación de la naturaleza y la casa palacio y el parque, en cuyo punto más elevado (830 m.) se encuentra el Palacio de Aizkolegi. El Jardín de Bertiz es un recinto de forma rectangular que alberga numerosas especies de vegetación exóticas y autóctonas de la zona, tanto árboles como arbustos y hierbas debidamente catalogadas, que en su día fueron reunidas y conservadas por su antiguo propietario, Pedro Ciga Mayo, un ilustrado industrial baztanés, que lo compró en 1898 para convertirlo en espacio de recreo. Un largo camino, debidamente señalizado, nos introduce en el Parque, en el que se puede observar la presencia de excelentes muestras del bosque atlántico: robles, alisos, hayas, castaños, avellanos, tejos, etc. nos llevará hasta el palacio de Aizkolegi, bastante descuidado pero que goza de una espléndida vista. El lugar aparece documentado como señorio nobiliario desde el s. XIV.
|