Este paseo nos lleva desde
Añezcar hasta la cima de la
peña, llamada también Ezkidi. El regreso lo haremos por la localidad de
Larragueta.Se trata de un lugar cercano a Pamplona y que tiene unas bellas panorámicas de la Cuenca. La ascensión a esta Peña se puede realizar indistintamente desde Añezcar o Larragueta, ya que, aunque no está señalizado, tiene sendas muy claras y es muy difícil perderse.
Nosotros vamos a describir un paseo circular pero se puede hacer, como ida y vuelta desde cualquiera de las dos localidades mencionadas, siguiendo las indicaciones dadas en la descripción de la ruta.
Este paseo es aconsejable tanto para una mañanera, durante todo el año o una tarde de verano.
En la foto superior, podemos ver la típica imagen de la Peña de Añezcar que se ve desde la autopista de Irurzun-Pamplona, en dirección Pamplona.
También vemos este 3D obtenido de Google, dónde se adivina la sencillez del paseo.
Sabías que ... La Iglesia San Andrés (de Añezcar) es de finales de s. XII, ha sido muy modificada en siglos posteriores. Aún conserva la cubierta de cañón apuntado en los cuatro tramos que componen la nave, el ábside es poligonal gótico.
Debajo de un alero con canecillos trabajados con cabezas de animales, monstruos y el típico hombre del barril, se encuentra la portada, con guardalluvias decorado con arquillos tendentes a herradura. Esta protege a tres arcos apuntados en cuyas claves hay esculpidos diferentes motivos y descansan sobre columnas con capiteles con decoración figurada y vegetales, trabajados esquemáticamente.
Tiene esta Iglesia una torre a los pies, reforzadas con grandes contrafuertes.
Extracto sacado de la página web www.romanicoennavarra.info