Es una excursión muy interesante con espectaculares vistas de los pirineos, desde tres miradores diferentes, Ansabel, La Corona y Apezinberro.
La excursión parte desde Garralda (Valle de Aezkoa). Tendremos dos opciones, una dejar el coche en Garralda y ascender desde el mismo pueblo, esto nos aumentará el paseo en 9 km (4,5 km de subida por la pista y 4,5 km de bajada por la misma pista) . O bien ascender con el coche por la pista que sale desde la carnicería ( en cuya fachada podréis ver un original reloj de sol), hasta la finalización de la misma, donde podremos dejar el coche. Actualmente esta pista se encuentra en buenas condiciones para cualquier coche.
Nosotros explicaremos la excursión desde el final de la pista.
En este punto de inicio vemos a nuestra izquierda una clara pista de tierra que sale a nuestra izquierda si miramos hacia La Corona (Sur).
La cogeremos e iremos, entre un bosque de hayas que nos acompañará prácticamente en toda la excursión, hasta una regata, la cual la atravesaremos, por la pista. A unos 20 metros antes de un pedregal que vemos a nuestra derecha, abandonaremos la pista y ascenderemos entre el pedregal y la regata primero hacia la derecha paralelos a la regata, aunque alejados de ella, y luego tomaremos a nuestra izquierda en diagonal y ascenderemos por caminos de animales claramente marcados, entre carboneras y alguna antigua ruina que veremos en la ascensión.
Así llegaremos a la muga de Garralda con Oroz Betelu. Pasaremos por un paso la alambrada y siguiendo en diagonal hacia la izquierda al claro que vemos, llegaremos a la peña de Ansabel. Para acceder a asomarnos a ella es mejor entrar a esa explanada, más adelante, casi al final de la misma. Entonces cogeremos la senda clara y nos asomaremos hasta la misma punta de la peña.
Desde aquí veremos los Pirineos Navarros y Oscenses, y la vista del río Irati.
Veremos a nuestra derecha el cortado de otra peña cercana, a la cual iremos después de disfrutar de las vistas.
Salimos de la peña y de nuevo en el bosque vamos a nuestra izquierda por el alambre hasta llegar a esa peña, que hemos comentado anteriormente. Pasamos por el paso y por la izquierda, podemos asomarnos a la peña y ver la punta de Ansabel, el cortado que tiene.
Desde aquí volvemos por el paso, y ahora ascendiendo, entre el bosque de hayas, llegaremos primero a un campo y luego a la cima del monte La Corona.
Desde esta cima solo existen vistas al sur, y veremos los montes hasta la cuenca de Pamplona.
Desde la cima comenzaremos el descenso hacia el Oeste, yendo por la campa hasta el bosque que vemos al fondo por una especie de pista/camino. Entramos en el bosque por esa pista, la cual seguiremos hasta pasar de nuevo la muga con Garralda, por un paso. Desde aquí continuamos descendiendo hacia el Oeste entre el bosque de hayas, por las huellas de la pista de tierra.
Así llegamos al escorte de Arrieta (Muga de Garralda con Arrieta), Aquí cogemos a la derecha en dirección Norte una pista de tierra. La cual seguiremos, hasta llegar a un cruce por el que por la izquierda llegaremos a las campas de Apezinberro, desde donde veremos Roncesvalles y los montes, Lepoeder, Ortzanzurieta,..
Volvemos de nuevo a la pista la cual a nuestra izquierda llegaremos al punto de partida.
En la foto superior podemos ver la peña de Ansabel y sus vistas hacia el Pirineo.
Podemos ver esta ruta en estos dos Relive:
En Garralda (Aezkoa) podremos visitar uno de los 15 Hórreos que existen en la actualidad en Aezkoa, que podéis ver en este
vídeo "Hórreos de Aezkoa"Si estáis interesados en visitar más hórreos o realizar algún otro recorrido de las localidades con hórreos podéis verlo en este enlace
Aezkoa ruta de los Hórreos.
En la localidad de Garralda podremos ver la
fuente Aezkoa , que representa a los nueve pueblos del Valle, realizada por
la artista Begoña Munarriz, y luego construida en Auzolan.
En youtube podréis ver este vídeo de Garralda:
1.- Garralda
Y en tiramillas ver las constumbres del pueblo.
Podéis ver más recorridos por garralda en la red de caminos de Garralda en este link.
Podéis ver más recorridos por Aezkoa en red de caminos de Aezkoa
También te puedes descargar el libro interactivo en PDF de todos los recorridos de Aezkoa en este link.
Aconsejamos para realizar este recorrido el uso del GPS