Esta ascensión nos lleva por parte del sendero PR NA-10, que recorre el circo de Arantza, ascendiendo entre otros al monte Izu, entre las localidad de
Arantza e
Igantzi. Nuestra ascensión es una alternativa a la ascensión al
monte Izu, para aquellos que tengan un solo vehículo, y tengan que volver al punto de partida, siendo este, la localidad de Arantza.(Comarca de cinco villas del Bidasoa)
Este paseo se puede hacer con dos variantes diferentes:
Variante A
En esta ascenderemos primero con el coche desde Arantza hasta el barrio de Aintsa, siendo este la parte más alta de la pequeña carretera que en el dirección sur sale del final del pueblo. Desde aquí cogeremos la PR NA-10 que nos lleva hasta la cima del monte Izu. Descenderemos por la cresta y en vez de seguir por el circo, descenderemos en dirección este hacia Arantza. Después de coger varios caminos llegaremos al primer caserío y desde aquí, serpenteando por diferentes caminos y subiendo y bajando llegaremos de nuevo al barrio de Aintsa, esta variante es la más corta y es la que detallamos en la explicación de la ruta. La parte final del mismo requiere tener buena orientación ya que es un continuo laberinto de cruces.
Variante B: En esta saldremos desde Arantza (en su parte inicial la haremos siguiendo la PR NA-10), pasando por el barrio de Aintsa, desde aquí el recorrido es común a ambas variantes hasta llegar al primer caserío en el descenso. En este punto en vez de ir hacia el barrio de Aintsa, en esta ocasión cogeremos la clara carretera que nos lleva a la localidad de Arantza, cogiendo los atajos que de forma intuitiva nos acercan al pueblo. En total habremos andado 14,12 km.
Al finalizar esta excursión podemos visitar San Juan Xar, entre Igantzi y Arantza.
Sabías que … Cuenta una leyenda que Mari (Andere Mari Muiroko - Señora Mari de Muiro), se casó con un mortal, con el que tuvo siete hijos. Pero los mató a todos, penando que, como no estaban bautizados, no alcanzarían la salvación eterna. Mas se equivocaba, pues su marido los había bautizado en secreto. Tampoco iba nunca a la iglesia, a pesar de los uegos de su esposo, quién cierto día la metió en el carro y la condujo a la iglesia por la fuerza. Entonces ella gritó:"Joanes Aranburuko, / zaazpi seme izandu diti mundurako, / aleik ez zerurako"-"Joanes de Aranburu, siete hijos he tenido para el mundo, nonguno para el cielo"-. A lo que su marido le respondió:"Demuik, denak zerurako ittun"-" A pesar tuyo, todos son para el cielo"-. Al decir esto Mari desapareció.
ZORTZIKO DE ARANTZA:
Curiosísima danza que interpretan los mozos durante el Carnaval y el segundo día de San Juan. La indumentaria de las chicas se compone de camisas, sayas y faldas blancas, con justillo rojo y pañuelo estampado. Por su parte, los chicos llevan un patalón mitad rojo, mitad verde, hasta debajo de la rodilla, camisa roja, chal blanco, cintas a la espalda, pañuelo estampado, alpargatas con trenzados y boina roja, igualmente adornada con cintas.
Texto sacado de NAVARRA ENCANTADA (guía singular).