19/03/2025 numero usuarios registrados numero usuarios registrados 97 online numero usuarios registrados 18642
  
ver ruta Ascension a Kazteluxar desde Amunarrizqueta
autor: Iriarte Delgado, Daniel
Fecha de realización: 22/02/2025
Última actualización: 02/03/2025 
 
mide
Método de Información de Excursiones
Riesgo del Medio Medio Hay más de un factor de riesgo
Dificultad en el Itinerario Itinerario Exige la identificación precisa de accidentes geográficos y de puntos cardinales
Dificultad en el Desplazamiento Desplazamiento Marcha por caminos de herradura
Cantidad de Esfuerzo Esfuerzo De 1 a 3 h. de marcha efectiva
ver ruta Forma: Circular
ver ruta Zona: Navarra Media. Tafalla
Descargar el track Descarga el track
Añadir a favoritos Añadir a Favoritos
Recorrido realizado He realizado el recorrido
Contactar con el autor Contactar con el autor

Distancia
7,07 km
Tiempo
2 h 20 '
Km Pista
3,69 km
Km Senda
3,39 km
Desnivel Máximo
 
302 m
   
Tramo máx de ascenso 302 m Acumulado de ascenso 302 m
Tramo máx de descenso 302 m Acumulado de descenso 302 m
   


Amunarrizqueta-Kazteluxar-Iracheta(recorrido)

Descripción General de la ruta

Esta ascensión nos lleva al monte Kazteluxar, en la localidad de Amunarrizqueta, en la Valdorba.
Podemos aprovechar esta excursión para conocer el románico de la valdorba. Al final de la excursión, veremos en Iracheta un hórreo construido en la época románica.
Aparcaremos el coche en una explanada debajo del pueblo de Amunarrizqueta. Descendemos ligeramente por la carretera, y cogemos una pista de tierra que sale a nuestra derecha, subimos por ella y enseguida nos vamos primero a la derecha y luego a la izquierda. Cogemos la pista de tierra que sube. Enseguida llegamos a un portillo, que lo cruzaremos.
Seguimos ascendiendo siempre derechos por la pista, vemos detrás nuestra la localidad de Amunarrizqueta. Nos encontraremos con algún campo sembrado. La pista se va perdiendo, y se convierte en senda-regata. Así salimos a un gran campo. Ascenderemos hacia las ruinas que están en la loma. Desde allí, enfrente de las ruinas, vemos la cima. Ascenderemos en esa dirección. En la subida tenemos unas preciosas vistas. Llegamos al alambrado, y en la esquina junto al bosque tenemos un paso. Lo pasamos y vemos la cima presidida por un árbol. Foto superior. Desde la cima tenemos bonitas panorámicas, se ve la peña Unzue, la Higa de Monreal, …..
Descendemos de nuevo a las ruinas sonde hay un paso a la pista de acceso, cruzamos el paso y nos vamos a nuestra derecha por la pista de tierra. Descendemos, vemos algún muro de piedra, llegamos a un cruce que cogeremos a la derecha. Enseguida vemos un paso de alambrada, por el cual pasaremos. Cogemos ahora, una pista de tierra que nos lleva a Iracheta. La pista de tierra se convierte en pista de todo en uno a la altura de una balsa. Así llegamos a Iracheta. En Iracheta hay un hórreo que se puede visitar junto a la iglesia del pueblo..
Descenderemos luego hasta la carretera principal, atravesando el precioso pueblo, que está muy bien cuidado.
Ya por la carretera principal a unos dos kilómetros llegamos al inicio de la excursión.

Aconsejamos hacer la excursión con GPS.
 
Guía de Hongos

Hongos

Guía imprescindible de setas en Navarra.

Guía de Flora

Flora

Guía de patrimonio natural.

Guía de Indumentaria

Trajes

Guía de la indumentaria tradicional Navarra.

Guía de Patrimonio

Patrimonio

Guía del Patrimonio civil, religioso, natural.

Glosarios

Localidades

Datos de las localidades de Navarra

Exposiciones

Exposiciones

Recopilación de galerías fotográficas.