11/12/2023 numero usuarios registrados numero usuarios registrados 48 online numero usuarios registrados 18464
  
ver ruta Bagola. Orbaizeta. Valle de Aezkoa
autor: Iriarte Delgado, Daniel
Fecha de realización: 26/03/2022
Última actualización: 24/04/2022 
 
mide
Método de Información de Excursiones
Riesgo del Medio Medio Hay más de un factor de riesgo
Dificultad en el Itinerario Itinerario Exige la identificación precisa de accidentes geográficos y de puntos cardinales
Dificultad en el Desplazamiento Desplazamiento Marcha por sendas escalonadas o terrenos irregulares
Cantidad de Esfuerzo Esfuerzo De 1 a 3 h. de marcha efectiva
ver ruta Forma: Circular
ver ruta Zona: Montaña Noreste
Descargar el track Descarga el track
Añadir a favoritos Añadir a Favoritos
Recorrido realizado He realizado el recorrido
Contactar con el autor Contactar con el autor

Distancia
6,30 km
Tiempo
1 h 54 '
Km Pista
2,38 km
Km Senda
3,92 km
Desnivel Máximo
 
179 m
   
Tramo máx de ascenso 125 m Acumulado de ascenso 257 m
Tramo máx de descenso 153 m Acumulado de descenso 257 m
   


Orbaizeta-Bagola(recorrido)

Descripción General de la ruta

Este paseo nos lleva por el término de Bagola en Orbaizeta.
El paseo discurre en su parte primera entre un robledal y hayedo ascendiendo al término de Bagola, desde donde podemos ver la cima del Ortzanzurieta. Foto superior.
A este paseo podemos acceder desde tres sitios.
El primero desde la casa rural Urkixokoa. Aparcaremos en el parking y enseguida por la pista llegamos al cartel que señala el camino.
El segundo desde los Iglús del Irati desde los iglús del Irati (Irati Barnean). Aparcando en el parking de los Iglús, descenderemos por la pista, y cogeremos el camino.
El tercero, que es desde donde describimos el recorrido. Yendo por la carretera desde Orbaizeta hacia el acueducto, antes del acueducto, hay un cruce que desciende a la derecha una pista, lo cogeremos. Descendemos y enseguida a la izquierda dejamos el coche. Desde ahí podemos subir por la senda para ver una bonita cascada (cascada de Landagoien) en tiempo de lluvias.
Nosotros vamos por la pista, cruzamos el puente de la regata y más adelante un paso canadiense.
A unos 500 mt vemos una senda que asciende a nuestra izquierda, subiremos por ella. Al principio va paralela a la pista, y luego asciende hasta el cruce del paseo circular.
Ascendemos a nuestra derecha y seguimos la senda entre robles y hayas, alguna de ellas trasmochas.
El camino sigue ascendiendo entre el bosque y llegamos a un pequeño collado que desciende a una regata. Cruzaremos por dos veces la regata, y finalmente ascendemos hasta un escorte donde empieza una pista. Pasaremos el escorte y seguimos ascendiendo por la pista hasta la parte más alta de Bagola.
Desde allí hay unas bonitas vistas del monte Ortzanzurieta, y de los barrios de Orbaizeta a la entrada de la selva del Irati.
Descendemos por la pista, hasta llegar a un cruce. Este es el cruce si venimos desde los iglús.
Descenderemos a la izquierda por la pista. Así llegamos a la parte más baja de la pista, donde hay una borda y un poco más adelante una regata. Ahí está el cartel de señalización del sendero, y aquí comenzaremos el camino si venimos de la casa rural Urkixokoa. Al lado del cartel, cruzando la zona de barro sigue la senda después de cruzar un alambrado. Ascendemos por la senda dejando la alambrada a la derecha, nos acompañan durante unos metros, unos arboles trasmochos. La senda se adentra entre avellanos, en este punto ir con cuidado para no perder la senda principal. Esta no desciende.
Así salimos a una zona sin árboles, seguiremos por la senda. Actualmente se encuentra la senda un poco perdida entre matas, sería interesante que el ayuntamiento haga una limpieza de esta senda. En un momento que se cierra bastante la senda, nosotros optamos por entrar a un campo y subir por el orillo del mismo hasta su parte superior izquierda, donde saldremos de nuevo a la senda marcada. En este punto seguimos por la senda, dejando el campo a la derecha. Nos dirigiremos hacia un roble viejo que divisamos al fondo.
Desde este roble tenemos unas vistas de Orbaizeta y el acueducto del canal. Seguimos por la senda que pasa por debajo del roble. Enseguida el camino gira a la izquierda y desciende entre el bosque hasta el cruce que hemos estado al inicio del camino. Desde ahí descendemos a la izquierda por la senda conocida y salimos a la pista. Una vez en la pista regresamos al punto de inicio pasando primero por el paso canadiense y luego por el puente de la regata.

Este paseo lo podemos ver en Relive.


En youtube podréis ver estos videos de Orbaizeta:
1.- Orbaizeta
2.- Rincones de Orbaizeta
3.- Fabrica de municiones de Orbaizeta

En Orbaizeta podréis visitar tres de los 15 hórreos que existen en diferentes localidades en la actualidad en Aezkoa, que podéis ver en este vídeo "Hórreos de Aezkoa"

A 5 km de Orbaizeta podemos visitar la fábrica de municiones.

También podéis ver más paseos por Orbaizeta en este otro enlace, Red de caminos de Orbaizeta.


En Orbaizeta podréis visitar tres de los 15 hórreos que existen en diferentes localidades en la actualidad en Aezkoa, que podéis ver en este vídeo "Hórreos de Aezkoa".

También podemos visitar la Fábrica de Armas de Orbaizeta.


Te puedes descargar desde este enlace el libro interactivo de paseos por el valle de Aezkoa. Podrás navegar en ese libro y elegir el paseo que más se adapte a vuestro gusto.

En la localidad vecina de Garralda podremos ver la fuente Aezkoa , que representa a los nueve pueblos del Valle, realizada por la artista Begoña Munarriz, y luego construida en Auzolan.

Podéis ver más recorridos por Aezkoa en red de caminos de Aezkoa

Aconsejamos realizar los paseos usando GPS.



.
 
Guía de Hongos

Hongos

Guía imprescindible de setas en Navarra.

Guía de Flora

Flora

Guía de patrimonio natural.

Guía de Indumentaria

Trajes

Guía de la indumentaria tradicional Navarra.

Guía de Patrimonio

Patrimonio

Guía del Patrimonio civil, religioso, natural.

Glosarios

Localidades

Datos de las localidades de Navarra

Exposiciones

Exposiciones

Recopilación de galerías fotográficas.