Almandoz - Burgalar - Gartzaga - Okolin - Saioa - Zuriain - Belateko Gaztelua - San Blas - Alamandoz(recorrido)
Descripción General de la ruta
Desarrollar la descripción completa de este recorrido en Rutas Navarra sería muy complicado y extenso por lo que hemos optado por incluir la información de la organización, el track del recorrido y algunas fotos ilustrativas que pudimos obtener antes que la climatología nos sorprendiera con una abundante lluvia en el último tramo.
Entre las 7:00 y 7:30 de la mañana se dará salida a la marcha desde la plaza de Almandoz. Nada más abandonar el pueblo se cruzará la carretera para dirigirnos hacia Burgalar.
Se recomienda estar atento a las marcas dispuestas por la organización, ya que nos encontraremos con varios cruces que pueden dar lugar a confusión.
De esta forma llegaremos a la primera cima del día: BURGALAR (826 m). Tras el merecido descanso y las hermosas vistas que nos depara la zona al amanecer, proseguiremos con el descenso hasta coger una pista que nos llevará al segundo control del día: BARAZELAI.
Después de renovar fuerzas, seguiremos por la pista hasta cruzar una regata. A partir de aquí comenzaremos a ascender hacia la segunda cima de la jornada adentrándonos en el bosque. Nada más dejar el bosque (siempre ascendiendo) comprobaremos que hemos llegado a un collado. Aquí seguiremos hacia la izquierda hasta culminar la segunda cima del día: GARTZAGA (1294 m).
Desde aquí podemos ver cercano el paraje de "Erdiz", rodeado de polémica en los últimos tiempos debido a la posible implantación de una mina a cielo abierto, con todas las consecuencias que ello acarrearía, entre otras cosas la desaparición de un tramo de la GR-12, así como la desaparición de pastos ampliamente utilizados por los ganaderos de la zona.
Una vez que hemos cogido altura en esta cima, el recorrido sigue con constantes altibajos pero manteniendo la altura, pasando por las cimas que se encuentran alrededor.
De esta forma bajaremos al collado de Gartzaga donde podremos ver restos megalíticos, para volver a subir, esta vez a OKOLIN (1358 m). Volveremos a bajar a otro collado, donde el recorrido nos ofrece 2 posibilidades:
-Opción A: bordear el monte SAIOA por la derecha hasta llegar al collado de SAGARDEGI.
-Opción B: subir a SAIOA (1418 m) por la izquierda para bajar al collado de SAGARDEGI.
Una vez en Sagardegi, tendremos la oportunidad de ver más restos megalíticos. Desde aquí, ascenderemos a la cima de ZETUME (1351 m) para seguidamente y casi sin tener que bajar, llegar a ZURIAIN (1411 m), punto más alto del recorrido (opción A).
Al poco tiempo de comenzar el descenso, nos encontraremos con el tercer control del día, donde podremos refrescarnos y reponer fuerzas. Proseguiremos el camino descendiendo hasta llegar a una regata. A partir de aquí tomaremos el camino paralelo a la regata, durante un buen tramo, en el que tendremos que estar atentos a las marcas, con el fin de evitar perder el buen camino.
En un momento determinado, dejaremos el camino desviándonos a la derecha para adentrarnos en una zona boscosa (sin senda fija) hasta encontrarnos con el camino que comunica Belate y Lanz. Se trata del Camino de Santiago, perfectamente marcado que seguiremos dirección Belate hasta llegar a la Ermita de Belate. A partir de este punto y siguiendo el sendero marcado llegaremos en poco tiempo al cuarto puesto de control: BELATE.
Tras dejar el control, ascenderemos al CASTILLO DE BELATE. A partir de aquí el camino desciende siguiendo a la regata Goldanburu hasta llegar al barrio de Mendiola, para afrontar el último repecho del día, que nos llevará hasta el collado de SAN BLAS. Ya nos queda poco, y en pocos km. -ahora ya de bajada- llegaremos a Almandoz, donde sin que se nos olvide, pasaremos por el último control.
|