19/03/2025 numero usuarios registrados numero usuarios registrados 496 online numero usuarios registrados 18642
  
ver ruta Camino del pasado. Garralda. Valle de Aezkoa
autor: Iriarte Delgado, Daniel
Fecha de realización: 01/03/2025
Última actualización: 06/03/2025 
 
mide
Método de Información de Excursiones
Riesgo del Medio Medio Hay más de un factor de riesgo
Dificultad en el Itinerario Itinerario Sendas o señalización que indica la continuidad
Dificultad en el Desplazamiento Desplazamiento Marcha por caminos de herradura
Cantidad de Esfuerzo Esfuerzo De 1 a 3 h. de marcha efectiva
ver ruta Forma: Circular
ver ruta Zona: Montaña Noreste
Descargar el track Descarga el track
Añadir a favoritos Añadir a Favoritos
Recorrido realizado He realizado el recorrido
Contactar con el autor Contactar con el autor

Distancia
6,34 km
Tiempo
2 h 20 '
Km Pista
1,67 km
Km Senda
4,67 km
Desnivel Máximo
 
225 m
   
Tramo máx de ascenso 152 m Acumulado de ascenso 274 m
Tramo máx de descenso 211 m Acumulado de descenso 274 m
   


Garralda-Ezpondeta-Otxarta-Aranea-Ilarriandia-Garralda(recorrido)

Descripción General de la ruta

Esta ruta nos lleva por unos lugares donde veremos unas bonitas vistas del término de Garralda, en Ezpondeta y del Valle de Aezkoa, en el mirador de Ilarriandia, unas impresionantes hayas trasmochas en Otxarta, la sima de Baxanberro codiciada por los espeleólogos, una antigua calera bien conservada (foto superior) y una aska, ambas en el término de Aranea.
La ruta la comenzamos en la fuente Aezkoa, enfrente de las escuelas de Garralda. Atravesamos el pueblo en dirección a la carnicería, donde podemos ver un reloj de sol. Pasamos el paso canadiense y enseguida nos vamos a la derecha hacia el depósito de gas. En la parte inferior de esa campa, a nuestra derecha sale el camino señalizado.
A escasos metros giramos a nuestra izquierda por la clara senda, entre bojes y hayas. Ascenderemos así durante un tiempo, hasta alcanzar la parte más alta. Allí llanearemos hasta salir al raso de Ezpondeta, desde donde tenemos una bonita panorámica de Garralda.
Seguimos por la senda marcada, pasaremos por una piedra que señala la cañada P-26, dejaremos la cañada y seguiremos ascendiendo, por el sendero local. Vamos cogiendo altura hasta llegar a un campo vallado. En este punto a nuestra izquierda veremos unas enormes hayas trasmochas.
Retrocedemos un poco, para coger a nuestra derecha de nuevo la senda marcada, descendemos dejando las hayas a nuestra espalda. Actualmente hay un haya caída que entorpece el camino, pero nosotros pasamos entre el final de sus ramas.
Descendemos hasta una alambrada que seguiremos, pasamos una regata y seguimos por la alambrada. En un punto debemos de salir del camino a nuestra izquierda, para ir a la sima de Baxanberro, a escasos metros del camino. Vemos que la regata se mete en la profunda sima.
Regresaremos de nuevo al camino de la alambrada, y unas decenas de metros más abajo, a nuestra derecha, detrás de la alambrada veremos la antigua calera.
Seguimos por el camino hasta el aska de Aranea, y más adelante llegamos a la pista que sube a la Corona.
Ascenderemos por la pista, pasamos un paso canadiense y más adelante cogemos a nuestra izquierda una pista de tierra, que nos lleva hasta una caseta de cazadores. Desde allí continua la senda, pasamos el alambrado y descenderemos hasta unos árboles, en ese punto parte una pequeña senda de ida y vuelta al mirador de Ilarriandia.
Desde este mirador tenemos unas bonitas vistas de todo el valle de Aezkoa y de los Pirineos. Volvemos a la senda, y descenderemos por la misma siguiendo las marcas blancas y verdes.
De esta manera, llegamos a la senda que viene de la peña Arrigorri Cogemos a la izquierda y por esta nueva senda llegamos de nuevo a la cañada P-26, podremos ver una piedra del año 1924, y luego antes de llegar al Errotaberri otra piedra grande esculpida con el plano de esta cañada. Así llegamos de nuevo a Garralda, y al punto de inicio.

Esta ruta la podemos ver en dos diferentes Relive,
el primero por la antigua senda marcada


y el segundo, solamente el añadido hecho en el año 2024


En Garralda (Aezkoa) podremos visitar uno de los 15 Hórreos que existen en la actualidad en Aezkoa, que podéis ver en este vídeo "Hórreos de Aezkoa"

Si estáis interesados en visitar más hórreos o realizar algún otro recorrido de las localidades con hórreos podéis verlo en este enlace Aezkoa ruta de los Hórreos.

También si queréis profundizar en la historia de esta cañada podréis acceder al documento en este enlace

En la localidad de Garralda podremos ver la fuente Aezkoa , que representa a los nueve pueblos del Valle, realizada por la artista Begoña Munarriz, y luego construida en Auzolan.

En youtube podréis ver este vídeo de Garralda:
1.- Garralda

Y en tiramillas ver las constumbres del pueblo.

Podéis ver más recorridos por garralda en la red de caminos de Garralda en este link.

Podéis ver más recorridos por Aezkoa en red de caminos de Aezkoa

También te puedes descargar el libro interactivo en PDF de todos los recorridos de Aezkoa en este link.


Aconsejamos para realizar este recorrido el uso del GPS
 
Guía de Hongos

Hongos

Guía imprescindible de setas en Navarra.

Guía de Flora

Flora

Guía de patrimonio natural.

Guía de Indumentaria

Trajes

Guía de la indumentaria tradicional Navarra.

Guía de Patrimonio

Patrimonio

Guía del Patrimonio civil, religioso, natural.

Glosarios

Localidades

Datos de las localidades de Navarra

Exposiciones

Exposiciones

Recopilación de galerías fotográficas.