16/01/2025 numero usuarios registrados numero usuarios registrados 68 online numero usuarios registrados 18617
  
ver ruta De Garralda a Aria. Valle de Aezkoa
autor: Iriarte Delgado, Daniel
Fecha de realización: 03/08/2024
Última actualización: 25/12/2024 
 
mide
Método de Información de Excursiones
Riesgo del Medio Medio Hay más de un factor de riesgo
Dificultad en el Itinerario Itinerario Exige la identificación precisa de accidentes geográficos y de puntos cardinales
Dificultad en el Desplazamiento Desplazamiento Marcha por caminos de herradura
Cantidad de Esfuerzo Esfuerzo De 1 a 3 h. de marcha efectiva
ver ruta Forma: Circular
ver ruta Zona: Montaña Noreste
Descargar el track Descarga el track
Añadir a favoritos Añadir a Favoritos
Recorrido realizado He realizado el recorrido
Contactar con el autor Contactar con el autor

Distancia
8,69 km
Tiempo
2 h 21 '
Km Pista
5,48 km
Km Senda
3,21 km
Desnivel Máximo
 
200 m
   
Tramo máx de ascenso 151 m Acumulado de ascenso 246 m
Tramo máx de descenso 157 m Acumulado de descenso 246 m
   


Garralda - Aria - Zelea - Zurzeta - Garralda(recorrido)

Descripción General de la ruta

Este recorrido nos lleva a la localidad de Aria, desde Garralda. Se trata de un recorrido circular. En Aria podremos ver 4 de los 15 hórreos que hay en el valle de Aezkoa.
Dejaremos el coche en la Escuela de Garralda, junto a la fuente Aezkoa. Cogeremos la pista que sube por Landatxikia hacia las faldas de la peña Erondoa.
Al final de la pista cogeremos el camino marcado a nuestra derecha. Se trata de una senda estrecha, que nos irá llevando hasta Aria. Primero pasamos por un pequeño muro de piedras, se dice que aquí hubo una ermita a San Lorenzo, este término se llama Sanlorenzoaldea. Luego dejaremos a la derecha el cruce que nos lleva a Aribe, nosotros seguimos por la senda ascendiendo poco a poco entre un bosque de robles. Más adelante veremos un mirador al río Irati y a Aribe, muy bonito. Desde este punto pasaremos primero por el cruce donde desciende el camino de subida a Erondoa, y luego saldremos a una pista. Descenderemos por la misma, con unas bonitas vistas, hasta un punto donde podemos ver el pueblo. Si queremos seguir la pista la seguiremos, pero nosotros regresamos al cruce señalizado como sendero local. Este tramo nos está muy bien cuidado, (recomendamos ir por la pista). Así llegamos a Aria, donde podremos ver los cuatro hórreos y dos lavaderos reconstruidos.
Después subiremos por la carretera hasta lo más alto del pueblo, desde allí sube el camino viejo a Zelea, pero está muy mal, nosotros subimos por él, pero no merece la pena, es mejor seguir por la carretera hasta el alto de Zelea.
Una vez en el alto cogeremos la pista de enfrente y seguiremos por ella ascendiendo ligeramente. En su parte más alta hay unas bonitas vistas de la zona de Ortzanzurieta.
Ahora descenderemos hasta llegar a un campo de donde nace el camino hacia el pinar, pasaremos el escorte, y por el borde del campo cogeremos el camino.
Así llegamos al pinar, seguiremos por el camino, pasaremos la muga a Garralda, y hacia la izquierda al lado de la alambrada, nos dirigiremos hacia la carretera que sube a Zurzeta.
Pasaremos a la carretera por el paso, y descenderemos a nuestra izquierda hacia Garralda.
De nuevo en el pueblo, pasaremos por el cementerio y descenderemos hasta la plaza del ayuntamiento. Y desde allí de nuevo al punto de inicio.
En la foto superior podemos ver uno de los cuatro hórreos de Aria, el hórreo de Apat.

Podemos ver este recorrido en Relive.


En Garralda (Aezkoa) podremos visitar uno de los 15 Hórreos que existen en la actualidad en Aezkoa, que podéis ver en este vídeo "Hórreos de Aezkoa"

Este recorrido forma parte de la "ruta A-20. Aezkoa 20. Entrepueblos", haciendo click se pueden ver el resto de paseos entre los pueblos.

Si estáis interesados en visitar más hórreos o realizar algún otro recorrido de las localidades con hórreos podéis verlo en este enlace Aezkoa ruta de los Hórreos.

En la localidad de Garralda podremos ver la fuente Aezkoa , que representa a los nueve pueblos del Valle, realizada por la artista Begoña Munarriz, y luego construida en Auzolan.

En youtube podréis ver estos vídeos de Aria y Garralda:
1.- Aria
2.- Garralda

Y en tiramillas ver las constumbres del pueblo.

Podéis ver más recorridos por garralda en la red de caminos de Garralda en este link.

Podéis ver más recorridos por Aezkoa en red de caminos de Aezkoa

También te puedes descargar el libro interactivo en PDF de todos los recorridos de Aezkoa en este link.


Aconsejamos para realizar este recorrido el uso del GPS
 
Guía de Hongos

Hongos

Guía imprescindible de setas en Navarra.

Guía de Flora

Flora

Guía de patrimonio natural.

Guía de Indumentaria

Trajes

Guía de la indumentaria tradicional Navarra.

Guía de Patrimonio

Patrimonio

Guía del Patrimonio civil, religioso, natural.

Glosarios

Localidades

Datos de las localidades de Navarra

Exposiciones

Exposiciones

Recopilación de galerías fotográficas.