* Situación: Tramo comprendido entr
Izurdiaga y Asiáin.
* Punto de salida: Embarcaremos en el pueblo de Izurdiaga.
* Punto de llegada: Desembarcaremos en el pueblo de Asiáin.
* Descripción: El río Arakil nace en las proximidades de la localidad alavesa de Araia y entra en Navarra por el valle de la Burunda cuyo nombre toma hasta las inmediaciones de Etxarri Aranatz. A partir de aquí toma el nombre de río Arakil y tras recorrer la Barranca desemboca en la margen derecha del río Arga cerca de la localidad de Ibero.
Desde su cabecera en Álava tiene una longitud de 79 km y forma una cuenca de 813 Km. cuadrados de los que 706 pertenecen a Navarra.
Su régimen es de tipo pluvio nival, en el que destaca un período de altas aguas invernales que se prolonga hasta abril debido a la fusión de la nieve en sus sierras. Sufre frecuentes crecidas (14 de media anual), si bien no tienen gran duración (2,5 días/crecida), dada su origen de tipo lluvioso oceánico que tiende a centrarlas en los meses de noviembre y diciembre.
El tramo que describiremos en esta ruta tiene una longitud de 12 km aproximadamente, con un nivel de dificultad bajo que se podría catalogar de grado (II+). Este es un recorrido interesante para la iniciación en aguas bravas. El tramo en si, consta de pequeños rápidos acompañados de largos remansos, pudiendo resultar un descenso un poco largo.
* Naturalistica: La aliseda cantábrica forma el bosque en galería a lo largo de todo el río. Lleva como especies arbóreas y arbustivas acompañantes el arraclán, Rhamnus cathartica, fresno de hoja ancha (Fraxinus excelsior), avellanos (Corylus avellana), sauce ceniciento (Salix atrocinerea),
pacharán (Prunus spínosa), piruétanos
manzanos silvestres.
En este tramo del río es posible observar, con bastante facilidad, especies animales tales como el milano real, garza común, somormujo y otras aves de menor tamaño , haciendo que este descenso resulte mas agradable e interesante.