Este paseo nos lleva a asomarnos por la margen izquierda de la Foz de Arbayún, desde
Bigüezal. Quizás la margen menos conocida de la Foz. Se trata de un paseo muy sencillo, que discurre en gran parte por una buena pista de grava y al final por una pista antigua, hasta asomarnos a la Foz en la zona de Burguía. Como podemos ver en la foto superior vemos el meandro que hace el río Salazar, dentro de la foz, y a la izquierda el
Arangoiti, por encima del barranco de Valdelaco.
Como alternativa a este paseo podemos realizar
el paseo por la margen derecha, desde el puerto de Iso hasta Peñacornota en la misma Foz de Arbayún, publicado en esta web.
Sabías que ... La Foz de Arbayún
Es un cañón tallado por las aguas del río Salazar. Tiene una longitud aproximada de 6 Km. y unos desniveles cercanos a los 300 m., la anchura del cañón oscila entre una decena de metros en los extremos, a cerca de 600 m. en su punto más ancho.Presenta en ambas margenes imponentes paredes verticales de calizas y dolomías, inverosímil hogar para
una gran cantidad de animales, especializados en desarrollar su vida doméstica en estrechas repisas yoquedades. El río Salazar discurre por el fondo, enmarcado por la densa maraña de vegetación que puebla los pies del cantil. En el año 1987 fue declarada Reserva Natural y forma parte, además, de la Zona de Especial Protección para las Aves de la Sierra de Leyre-Foz de Arbayún.
Extracto sacado del libro Foces Prepirenaicas (Foz de Arbayún Foz de Lumbier)