28/04/2025 numero usuarios registrados numero usuarios registrados 110 online numero usuarios registrados 18652
  
ver ruta Funes; Peñalen y Monte Gurugú (Olivos)
autor: Aquerreta Reta, Javier
Fecha de realización: 05/01/2025
Última actualización: 16/03/2025 
 
mide
Método de Información de Excursiones
Riesgo del Medio Medio El medio no está exento de riesgos
Dificultad en el Itinerario Itinerario Sendas o señalización que indica la continuidad
Dificultad en el Desplazamiento Desplazamiento Marcha por caminos de herradura
Cantidad de Esfuerzo Esfuerzo De 3 a 6 h. de marcha efectiva
ver ruta Forma: Circular
ver ruta Zona: Ribera
Descargar el track Descarga el track
Añadir a favoritos Añadir a Favoritos
Recorrido realizado He realizado el recorrido
Contactar con el autor Contactar con el autor

Distancia
12,39 km
Tiempo
3 h 05 '
Km Pista
18,5 km
Km Senda
2,20 km
Desnivel Máximo
 
130 m
   
Tramo máx de ascenso 130 m Acumulado de ascenso 276 m
Tramo máx de descenso 179 m Acumulado de descenso 276 m
   


Funes - Soto del molino - Cañada Real Milagro Aezkoa - Peñalen - Gurugu - Vía Crucis - Funes(recorrido)

Descripción General de la ruta

En este recorrido por los alrededores de Funes, conoceremos dos partes bien diferenciadas de la zona. En primer lugar, el paseo transcurre por la orilla derecha del Arga, por su actual trazado, encauzado por escolleras y motas que lo delimitan. Pero, al otro lado, en la orilla izquierda, podremos ver los restos de los antiguos meandros abandonados que conservan su vegetación característica. A la altura de la confluencia del río Arga con el río Aragón, junto a la impresionante pared de Peñalén, en el barranco del Rey, comenzaremos el ascenso hacia los cortados creados por la erosión de los estratos de arcillas y yesos. Siguiendo los cortados, llegaremos al mirador-cortado de Peñalén (destacar la importancia histórica del lugar, pues en este acantilado murió despeñado Sancho Garcés IV, rey de Navarra, a manos de sus hermanos, en un día de cacería). Desde aquí, por el borde de los cortados, llegaremos al parking habilitado. Para completar la ruta, subiremos por pista asfaltada hasta el alto del Gurugú o de los Olivos, donde se encuentra la Ermita de Ntra. Sra. de Portegado, un gran Sagrado Corazón y el vértice geodésico que nos indica el punto más alto de esta pequeña Sierra. Desde aquí, y siguiendo el trazado del viacrucis, descenderemos al punto de partida.




 
Guía de Hongos

Hongos

Guía imprescindible de setas en Navarra.

Guía de Flora

Flora

Guía de patrimonio natural.

Guía de Indumentaria

Trajes

Guía de la indumentaria tradicional Navarra.

Guía de Patrimonio

Patrimonio

Guía del Patrimonio civil, religioso, natural.

Glosarios

Localidades

Datos de las localidades de Navarra

Exposiciones

Exposiciones

Recopilación de galerías fotográficas.