11/12/2023 numero usuarios registrados numero usuarios registrados 49 online numero usuarios registrados 18464
  
ver ruta Mirador de Zamariain
autor: Aquerreta Reta, Javier
Fecha de realización: 01/11/2009
Última actualización: 24/01/2010 
 
mide
Método de Información de Excursiones
Riesgo del Medio Medio El medio no está exento de riesgos
Dificultad en el Itinerario Itinerario Sendas o señalización que indica la continuidad
Dificultad en el Desplazamiento Desplazamiento Marcha por caminos de herradura
Cantidad de Esfuerzo Esfuerzo De 1 a 3 h. de marcha efectiva
ver ruta Forma: Circular
ver ruta Zona: Montaña Noreste
Descargar el track Descarga el track
Añadir a favoritos Añadir a Favoritos
Recorrido realizado He realizado el recorrido
Contactar con el autor Contactar con el autor

Distancia
10 km
Tiempo
2 h 30 '
Km Pista
7,90 km
Km Senda
2,09 km
Desnivel Máximo
 
377 m
   
Tramo máx de ascenso 286 m Acumulado de ascenso 397 m
Tramo máx de descenso 194 m Acumulado de descenso 397 m
   


Garaioa - Mirador Zamariain - Collado Arpeiku - Garaioa(recorrido)

Descripción General de la ruta

Cuando el verano acaba y llega el otoño, los días se hacen cada vez más cortos y la luz es cada vez menos intensa, es entonces cuando quedamos cautivados por los colores del otoño. El cambio de colores en las hojas caducas de los hayedos y robledales de Navarra, hace de estos días quizás los mejores para disfrutar de los paseos por la naturaleza.
El Valle de Aezkoa es uno de estos lugares privilegiados, así que no es difícil encontrar un agradable paseo para toda la familia.
Garaioa es uno de los pueblos del Valle, en el, podemos encontrar varios paseos señalizados, éste, elegido por su sencillez resulta accesible también para los más pequeños, disfrutando todos de una bonita jornada.
El mirador de Zamariain es un imponente mirador, desde un saliente en la roca podemos admirar el Río Irati y el robledal de Betelu. Así mismo, en el cómodo paseo hasta él, disfrutaremos de las hayas, robles, castaños, acebos...
En la bajada nos desviaremos y subiremos al Collado de Arpeiku (1150 m.) desde éste, iniciaremos el descenso de regreso a Garaioa. Los tiempos de esta ruta son muy relativos, ya que la hicimos con los crios muy despacio.

Para llegar a Garaioa desde Pamplona hay que coger la nacional 135 que va a Francia. Tras pasar Erro y Espinal, y poco antes de llegar a Burguete, a la derecha un panel indica la entrada al valle de Aezkoa. Tras atravesar Garralda y Aribe llegamos a Garaioa

UN POCO DE HISTORIA:
Uno de los capítulos más atractivos de la historia de Garaioa se refiere a la persecución de la brujería por la Santa Inquisición, persecución aún más sangrienta que la de Zugarramurdi, en el valle navarro de Baztán.
Fueron seis las vecinas de Garaioa las que llevadas a Logroño en el año 1575 sufrieron en sus carnes los tormentos de la Inquisición, muriendo cuatro de ellas aún sin haberse probado nada.
Hoy en día el crucero que se eleva en el llamado Calvario todavía atestigua el pasado miedo a las brujas y la necesidad de mantener alejados a los espíritus malignos.
`` Extracto de la pagina del ayuntamiento de Garaioa´´
 
Guía de Hongos

Hongos

Guía imprescindible de setas en Navarra.

Guía de Flora

Flora

Guía de patrimonio natural.

Guía de Indumentaria

Trajes

Guía de la indumentaria tradicional Navarra.

Guía de Patrimonio

Patrimonio

Guía del Patrimonio civil, religioso, natural.

Glosarios

Localidades

Datos de las localidades de Navarra

Exposiciones

Exposiciones

Recopilación de galerías fotográficas.