01/10/2023 numero usuarios registrados numero usuarios registrados 30 online numero usuarios registrados 18418
  
ver ruta Pared de Aiztondo
autor: Urtasun, Alberto
Fecha de realización: 01/01/2003
Última actualización: 19/08/2003 

 hspace=

 
mide
Método de Información de Excursiones
Riesgo del Medio Medio No hay factores de riesgo
Dificultad en el Itinerario Itinerario
Dificultad en el Desplazamiento Desplazamiento
Cantidad de Esfuerzo Esfuerzo
ver ruta Forma: Escalada
ver ruta Zona: Montaña Noroeste
Descargar el track Descarga el track
Añadir a favoritos Añadir a Favoritos
Recorrido realizado He realizado el recorrido
Contactar con el autor Contactar con el autor

Distancia
- km
Tiempo
-
Km Pista
- km
Km Senda
- km
Desnivel Máximo
 
110 m
   
Tramo máx de ascenso - m Acumulado de ascenso - m
Tramo máx de descenso - m Acumulado de descenso - m
   


Sector Aiztondo(recorrido)

Descripción General de la ruta

En Navarra hay paredes y escuelas que hoy en día están de moda: Itoiz, San Fausto, Aiztondo (Uharte Arakil). ¿La razón? Roca de calidad excepcional y sobre todo un trabajo de equipamiento bien coordinado y mucha gente con ilusión de equipar.

La pared de Aiztondo es un ejemplo de ello, hace pocos años escalar aquí, era hacerlo entre maleza casi selvática y sinónimo de perderse entre sus laberínticos itinerarios de los que no existía casi información.

Hoy las cosas han cambiado, y después de una profunda transformación y limpieza posiblemente sea una de las paredes más visitadas, y es que posee un ramillete de vías asequibles en las que es posible hacer metros. Todo esto unido a su orientación sur, le hacen ser un lugar agradable para escalar incluso en invierno.


Equipamiento

Todas las vías poseen parabolt de 10 mm y doble anilla en las reuniones.


Acceso

Desde Uharte Arakil cogemos la pista de hormigón que sube al santuario de San Miguel de Aralar. A unos 200 metros aparece un pequeño parking a la derecha donde dejamos el coche.


Aproximación

Diez minutos por la senda que sale a través del bosque a mano izquierda.


Descenso

En rápel por la misma vía. La cuerda de 60 metros es obligatoria y se recomienda no evitar ninguna reunión.


Altura

110 metros máximo


Recomendaciones

Por favor, mucha atención con las posibles piedras que tiramos mientras escalamos. La base de la pared está muy expuesta a las piedras y ya ha habido algún susto. A pesar de ser vías asequibles, se debe prestar atención a las frecuentes maniobras de rápel.


Vías

Existe otra zona, situada a mano derecha, antes de llegar a Aiztondo (sector Makurketa), con vías deportivas de descuelgue (de 5a-7a).


Bibliografía

Guía de escaladas en Navarra. Carlos Velázquez. Editorial Sua.


La presente propuesta ha sido publicada en el número 134 de la revista Gure Mendiak del C. D. Navarra.
 
Guía de Hongos

Hongos

Guía imprescindible de setas en Navarra.

Guía de Flora

Flora

Guía de patrimonio natural.

Guía de Indumentaria

Trajes

Guía de la indumentaria tradicional Navarra.

Guía de Patrimonio

Patrimonio

Guía del Patrimonio civil, religioso, natural.

Glosarios

Localidades

Datos de las localidades de Navarra

Exposiciones

Exposiciones

Recopilación de galerías fotográficas.