29/11/2023 numero usuarios registrados numero usuarios registrados 191 online numero usuarios registrados 18455
  
ver ruta Paseo por la Sierra de Illón. Dólmenes de Legároz y Turendo
autor: Irisarri Iriarte, Mikel
Fecha de realización: 02/09/2023
Última actualización: 26/09/2023 
 
mide
Método de Información de Excursiones
Riesgo del Medio Medio El medio no está exento de riesgos
Dificultad en el Itinerario Itinerario Sendas o señalización que indica la continuidad
Dificultad en el Desplazamiento Desplazamiento Marcha por caminos de herradura
Cantidad de Esfuerzo Esfuerzo De 1 a 3 h. de marcha efectiva
ver ruta Forma: Circular
ver ruta Zona: Montaña Noroeste
Descargar el track Descarga el track
Añadir a favoritos Añadir a Favoritos
Recorrido realizado He realizado el recorrido
Contactar con el autor Contactar con el autor

Distancia
11,60 km
Tiempo
4 h 10 '
Km Pista
0 km
Km Senda
11,60 km
Desnivel Máximo
 
609 m
   
Tramo máx de ascenso 607 m Acumulado de ascenso 609 m
Tramo máx de descenso 337 m Acumulado de descenso 609 m
   


La Tejeria de Castillonuevo - Cañada de los Roncaleses - Sierra de Illón - Borreguil(recorrido)

Descripción General de la ruta

La sierra de Illón se encuentra en el noreste de Navarra, en los límites con Aragón. Discurre paralela a la sierra de Leyre, y al igual que ésta, cuenta con dos foces en sus extremos: la Foz de Burgui y la Foz de Benasa, ambas Reservas Naturales. Pertenece principalmente a los municipios de Castillonuevo y Navascués/Nabaskoze.
Os proponemos un bonito paseo por la parte este de dicha Sierra, y a la que accedemos desde la carretera NA-2200 de Bigüezal a Castillonuevo. En la Tejería (Hacia el km 11,5), tomamos la Cañada Real de los Roncaleses-CRR (GR-13) marcada y señalizada con hitos y marcas rojas y blancas hasta alcanzar el collado o portillo de Ollate. Continúa hasta la cima de Borreguil o Belbún (1424 m). Por la ladera sur, a pocos metros de la cresta llega a un pequeño raso, con una interesante panorámica hacia el este y el sur. Cambiando de dirección en este punto alcanza los rasos de Legároz, donde encontraremos primero el dolmen del mismo nombre y un poco más adelante el de Turendo, hasta regresar de nuevo al Portillo de Ollate y volver a la Tejería.
En gran parte del trayecto los cairns o hitos de piedras amontonadas son la única señalización que orienta el recorrido. Desde aquí un agradecimiento a todas aquellas personas, amantes de la naturaleza en general, que de forma anónima cuidan, limpian y orientan muchos de nuestros senderos.
A lo largo del recorrido y acercándonos en diferentes puntos a la cornisa de la Sierra podremos ver montes del Pirineo Navarro (Orhi, Lakartxela, Lakora, Mesa de los Tres Reyes,..), del Oscense (Bisaurin, Aspe, Collarada,..), la extensa llanura del canal de Berdún, con Peña Oroel y San Juan de la Peña, y más cerca, la Sierra de Orba, la Sierra de Peña en la que sobresalen los farallones sobre los que se asienta la ermita de la Virgen de la Peña, las foces del Esca y toda la inmensidad de la Sierra de Leyre con el Arangoiti en su extremo oeste.
En el paseo encontraremos una variada vegetación, especialmente hayas, acompañadas de robles, pinos silvestres, fresnos, arces, tejos, majuelos, bojes, enebros, brezos…

 
Guía de Hongos

Hongos

Guía imprescindible de setas en Navarra.

Guía de Flora

Flora

Guía de patrimonio natural.

Guía de Indumentaria

Trajes

Guía de la indumentaria tradicional Navarra.

Guía de Patrimonio

Patrimonio

Guía del Patrimonio civil, religioso, natural.

Glosarios

Localidades

Datos de las localidades de Navarra

Exposiciones

Exposiciones

Recopilación de galerías fotográficas.