Se trata de un paseo por la cuenca de Pamplona en la
Cendea de Iza.Saliendo de la localidad de Iza, pasaremos por
Zuasti y visitaremos las lagunas de Iza y de Loza. Un paseo que prácticamente no tiene desnivel y desde el cual podremos ver bonitas panorámicas de la Cuenca de Pamplona y de los montes que rodean a la misma.
En la Foto superior podemos ver la balsa de Iza con la Iglesia de San Martín de Tours (siglo XIII) en lo alto de la colina, al fondo de la balsa. En la foto de 3D podemos apreciar ligeramente el
Diapiro de Iza, por el que discurre parte del paseo, y la Sierra de Sarvil y San Donato presidiendo este paseo.
Sabías que ... La balsa de Iza, junto con la Balsa de Loza y la charca del Señorío de Zuasti, forma parte de una de las zonas húmedas más singulares de Navarra y, sin lugar a dudas, la más importante y mejor conservada de la Cuenca de Pamplona.
La elevada biodiversidad que alberga este lugares excepcional en el entorno de la Cuenca, tanto por sus valores botánicos como faunísticos.
Entre la variada vegetación que rodea la balsa podremos encontrar dos raras especies que en Navarra, sólo se dan aquí: Tercianaria (Scutellaria galericulata) y Graciola (Gratiola Officinalis)
La Fauna está representada sobre todo por las aves y los anfibios. En el entorno de la balsa encontraremos hasta 50 especies de aves diferentes, entre ellas la garcilla, la garceta, la garza real, el ánade friso, los aguiluchos lagunero, pálido y cenizo, la cigüeñuela, el avión zapador, etc.
Entre los anfibios se conoce la presencia de poblaciones de tritones, rana verde, sapo común, ranita de San Antonio, etc.
(Extracto sacado de los Carteles de Información que se encuentran en la Balsa de Iza.)