16/01/2025 numero usuarios registrados numero usuarios registrados 73 online numero usuarios registrados 18617
  
ver ruta Peña de Arrigorri. Garralda. Valle de Aezkoa
autor: Iriarte Delgado, Daniel
Fecha de realización: 06/08/2024
Última actualización: 30/12/2024 
 
mide
Método de Información de Excursiones
Riesgo del Medio Medio Hay más de un factor de riesgo
Dificultad en el Itinerario Itinerario Exige la identificación precisa de accidentes geográficos y de puntos cardinales
Dificultad en el Desplazamiento Desplazamiento Marcha por caminos de herradura
Cantidad de Esfuerzo Esfuerzo De 1 a 3 h. de marcha efectiva
ver ruta Forma: Circular
ver ruta Zona: Montaña Noroeste
Descargar el track Descarga el track
Añadir a favoritos Añadir a Favoritos
Recorrido realizado He realizado el recorrido
Contactar con el autor Contactar con el autor

Distancia
3,90 km
Tiempo
1 h 08 '
Km Pista
0,93 km
Km Senda
2,50 km
Desnivel Máximo
 
54 m
   
Tramo máx de ascenso 28 m Acumulado de ascenso 91 m
Tramo máx de descenso 41 m Acumulado de descenso 91 m
   


Garralda Fuente Aezkoa - Errotaberri - Arrigorri - Cañada - Garralda Fuente Aezkoa(recorrido)

Descripción General de la ruta

Este paseo nos lleva a la peña de Arrigorri desde Garralda. Un bonito mirador al río Irati, y al los valles que cruza Aezkoa y Oroz Betelu. La parte inicial del recorrido y la final, discurre por la cañada pasada P-26 que cruza el valle de Aezkoa hasta Abaurregaina donde empalma con la cañada Real Aezkoa-Milagro. Se señalizó en el año 1924.
Saldremos desde la fuente Aezkoa, en las escuelas de Garralda. Atravesaremos el pueblo, primero por la plaza del ayuntamiento y posteriormente bajando a Mendizubia y luego llegaremos al Errotaberri, desde donde cogeremos una senda, veremos una piedra labrado dónde se puede ver la cañada P-26. Cruzaremos un portillo, y seguiremos por la senda hasta un cruce. A este punto llegaremos a la vuelta. Seguimos por la senda y tenemos unas vistas de Erondoa. Al final de la senda pasamos por un escorte, que cerraremos, y cogemos una pista de tierra, a nuestra izquierda descendiendo hasta la carretera. Desde allí subiremos a nuestra izquierda hasta el aparcamiento de la peña. Veremos una panel informativo sobre los molinos de Garralda y su paseo.
Nosotros ascenderemos por la senda de piedra despacio. Hay un primer mirador hacia Oroz Betelu, con el ría Irati a nuestros pies. Un poco más adelante podemos ir a nuestra izquierda y salirnos del camino para subir rápidamente a otra zona de la peña, con bonitas vistas. Volvemos y llegamos al segundo mirador, también con bonitas vistas. Continuamos ascendiendo hasta la cima de la peña donde se encuentra el mirador principal. Desde este punto podemos ver abajo, en el río la poza de Ferrotzazulo, lugar entrañable, dónde todavía hoy van los lugareños a bañarse en verano. Desde este punto tenemos una panorámica espectacular, que se encuentra muy bien explicada en el panel informativo de la cima. Después de disfrutar de las vistas descendemos con cuidado al parking.
Desde allí iremos unos metros por la carretera en dirección Garralda, pasaremos la valla a nuestra derecha y descenderemos por el antiguo camino del molino hasta la carretera.
Una vez en la carretera cruzaremos y bajaremos al puente de madera que está enfrente. Lo cruzaremos y nos iremos a nuestra derecha unos metros, y enseguida cogeremos una senda que sube a nuestra izquierda. Por ella llegaremos primero a un pequeño muro de piedra que subiremos con cuidado, y desde allí llegaremos al cruce con la cañada P-26.
Cogeremos a nuestra izquierda y podremos ver en nuestro camino alguna piedra de la señalización de cañada de 1924.
Llegaremos de nuevo a la carretera, que cruzaremos y seguiremos por la cañada, pasaremos por un punto donde existen dos piedras de señalización de 1924 que nos marcan el ancho que tenía la cañada en ese punto. Luego cruzaremos la alambrada por un paso y llegaremos al cruce por el que habíamos pasado antes, allí también tenemos otra piedra de cañada. Llegaremos de nuevo al Errotaberri, y desde allí callejeando llegaremos de nuevo a la fuente Aezkoa.

En la foto superior podemos ver la peña de Arrigorri desde la ermita de san Joaquín en Aribe.

También podéis ver parte de esta ruta, la primera de rutas navarra en este link, hace 23 años.

Podemos ver también esta ruta en Relive.


En Garralda (Aezkoa) podremos visitar uno de los 15 Hórreos que existen en la actualidad en Aezkoa, que podéis ver en este vídeo "Hórreos de Aezkoa"

Este recorrido forma parte de la "ruta A-20. Aezkoa 20. Entrepueblos", haciendo click se pueden ver el resto de paseos entre los pueblos.

Si estáis interesados en visitar más hórreos o realizar algún otro recorrido de las localidades con hórreos podéis verlo en este enlace Aezkoa ruta de los Hórreos.

También si queréis profundizar en la historia de esta cañada podréis acceder al documento en este enlace

En la localidad de Garralda podremos ver la fuente Aezkoa , que representa a los nueve pueblos del Valle, realizada por la artista Begoña Munarriz, y luego construida en Auzolan.

En youtube podréis ver estos vídeos de Aria y Garralda:
1.- Aria
2.- Garralda

Y en tiramillas ver las constumbres del pueblo.

Podéis ver más recorridos por garralda en la red de caminos de Garralda en este link.

Podéis ver más recorridos por Aezkoa en red de caminos de Aezkoa

También te puedes descargar el libro interactivo en PDF de todos los recorridos de Aezkoa en este link.


Aconsejamos para realizar este recorrido el uso del GPS
 
Guía de Hongos

Hongos

Guía imprescindible de setas en Navarra.

Guía de Flora

Flora

Guía de patrimonio natural.

Guía de Indumentaria

Trajes

Guía de la indumentaria tradicional Navarra.

Guía de Patrimonio

Patrimonio

Guía del Patrimonio civil, religioso, natural.

Glosarios

Localidades

Datos de las localidades de Navarra

Exposiciones

Exposiciones

Recopilación de galerías fotográficas.