12/06/2025 numero usuarios registrados numero usuarios registrados 124 online numero usuarios registrados 18663
  
ver ruta Por Balangeta y Aizpea. Garralda
autor: Iriarte Delgado, Daniel
Fecha de realización: 25/05/2025
Última actualización: 31/05/2025 
 
mide
Método de Información de Excursiones
Riesgo del Medio Medio Hay más de un factor de riesgo
Dificultad en el Itinerario Itinerario Exige la identificación precisa de accidentes geográficos y de puntos cardinales
Dificultad en el Desplazamiento Desplazamiento Marcha por sendas escalonadas o terrenos irregulares
Cantidad de Esfuerzo Esfuerzo De 1 a 3 h. de marcha efectiva
ver ruta Forma: Circular
ver ruta Zona: Montaña Noreste
Descargar el track Descarga el track
Añadir a favoritos Añadir a Favoritos
Recorrido realizado He realizado el recorrido
Contactar con el autor Contactar con el autor

Distancia
6,57 km
Tiempo
2 h 59 '
Km Pista
0 km
Km Senda
6,57 km
Desnivel Máximo
 
243 m
   
Tramo máx de ascenso 227 m Acumulado de ascenso 247 m
Tramo máx de descenso 198 m Acumulado de descenso 247 m
   


Kukuluko-Balangeta-Aizpea-Lapitzea-Oxarta-Apezeinberro-Kukuluko(recorrido)

Descripción General de la ruta

Este recorrido nos lleva por dos zonas poco conocidas de Garralda, Balangeta y Aizpea.
Además, nos asomaremos al Lapitzea, desde donde hay unas preciosas vistas desde Adi a los Pirineos oscenses.
Y terminaremos en Apezeinberro, desde donde veremos además de los Pirineos, Roncesvalles.
Comenzaremos la excursión en Kukuluko, final de la pista que sube a la Corona desde la carnicería de Garralda, hasta ese punto ascendemos en coche. También podemos subir la pista andando lo que añadirá al paseo diez Km. (5+5).
Cogemos la pista en dirección nor-oeste, enseguida llegamos a un cruce, nos vamos ligeramente a la derecha y luego continuamos por otra pista descendiendo dirección nor-oeste. Así llegamos a un pequeño collado, nos vamos a la izquierda, y cerca nos encontramos con el aska de Balangeta.
Retroceremos al collado y ahora descenderemos a nuestra izquierda, en dirección norte. Enseguida nos metemos al monte a nuestra derecha y ascendemos a Aizpekasko. Regresamos de nuevo a la pista. Seguimos descendiendo, llegado un punto nos vamos a la derecha al claro bosque. Descendemos por el bosque y vemos a nuestra izquierda un montón de riscos, enormes piedras. Seguimos descendiendo al lado de las mismas y encontramos una senda que nos lleva al paso entre estos riscos. Un lugar encantador rodeado de estas enormes piedras, pasamos al otro lado, descendemos y llegamos de nuevo a otras pistas de saca, descendiendo andando por ellas, entre el boque de hayas.
En un punto saldremos de la pista a nuestra derecha y descenderemos entre el bosque a coger otra pista en Aizpea. Bordearemos por ella descendiendo ligeramente, cruzaremos la regata de Aizpea, y más adelante descenderemos por la pista hasta Lapitzea, saldremos del bosque ye iremos al final del campo para ver una bonita panorámica de los Pirineos.
Regresamos por donde hemos venido, ascendiendo de nuevo, pero esta vez nos iremos a la izquierda para alcanzar, primero el aska de Oxarta y luego una sima. Enfrente de la sima sale una pista que cogeremos a nuestra derecha. Por ella ascendiendo ligeramente, llegamos a un cruce, que a la izquierda sube a Apezeinberro, nosotros continuamos por la pista de enfrente.
Continuamos por el camino, con la alambrada a la derecha y la regata de Aizpea al fondo. Así llegamos al aska de Aizpea.
Desde este punto cogemos a nuestra izquierda y ascenderemos, cercanos a la alambrada, a Apezeinberro por la campa clara.
Aquí suele haber mucho ganado. Una vez en mitad de Apezeinberro podemos ver unas bonitas panorámicas de Roncesvalles, Ortzanzurieta, y los Pirineos.
Nos dirigimos, ascendiendo al bosque, pasaremos el escorte y por el camino, regresaremos de nuevo al punto de inicio.

Podemos ver esta ruta en Relive.


En Garralda (Aezkoa) podremos visitar uno de los 15 Hórreos que existen en la actualidad en Aezkoa, que podéis ver en este vídeo "Hórreos de Aezkoa"

Si estáis interesados en visitar más hórreos o realizar algún otro recorrido de las localidades con hórreos podéis verlo en este enlace Aezkoa ruta de los Hórreos.

En la localidad de Garralda podremos ver la fuente Aezkoa , que representa a los nueve pueblos del Valle, realizada por la artista Begoña Munarriz, y luego construida en Auzolan.

En youtube podréis ver este vídeo de Garralda:

2.- Garralda

Y en tiramillas ver las constumbres del pueblo.

Podéis ver más recorridos por garralda en la red de caminos de Garralda en este link.

Podéis ver más recorridos por Aezkoa en red de caminos de Aezkoa

También te puedes descargar el libro interactivo en PDF de todos los recorridos de Aezkoa en este link.


Aconsejamos para realizar este recorrido el uso del GPS
 
Guía de Hongos

Hongos

Guía imprescindible de setas en Navarra.

Guía de Flora

Flora

Guía de patrimonio natural.

Guía de Indumentaria

Trajes

Guía de la indumentaria tradicional Navarra.

Guía de Patrimonio

Patrimonio

Guía del Patrimonio civil, religioso, natural.

Glosarios

Localidades

Datos de las localidades de Navarra

Exposiciones

Exposiciones

Recopilación de galerías fotográficas.