Este recorrido nos lleva por Garralda viendo los escudos que hay en bastantes casas de la localidad, el más antiguo de 1664, hasta el más moderno de 2009.
Desde finales del siglo XVI se extendió el derecho a colocar el escudo familiar en la fachada.
En Aezkoa, cuyos vecinos obtuvieron la hidalguía colectiva en 1463, colocaron en muchas casas el escudo
del valle, un jabalí y un roble. En otras pusieron inscripciones de los dueños, del año de la construcción o símbolos religiosos.
En
este link podemos ver las casas de garralda con su nombre donde están estos escudos.Podemos ver esta ruta en Relive.
En Garralda podremos visitar un hórreo de los 15, que existen en la actualidad en Aezkoa, que podéis ver en este
vídeo "Hórreos de Aezkoa"Si estáis interesados en visitar más hórreos o realizar algún otro recorrido de las localidades con hórreos podéis verlo en este enlace
Aezkoa ruta de los Hórreos.
También si queréis profundizar en la
historia de esta cañada podréis acceder al documento en este enlaceEn la localidad de Garralda podremos ver la
fuente Aezkoa , que representa a los nueve pueblos del Valle, realizada por
la artista Begoña Munarriz, y luego construida en Auzolan.
En youtube podréis ver este vídeo de Garralda:
1.- Garralda
Y en tiramillas ver las constumbres del pueblo.
Podéis ver más recorridos por garralda en la red de caminos de Garralda en este link.
Podéis ver más recorridos por Aezkoa en red de caminos de Aezkoa
También te puedes descargar el libro interactivo en PDF de todos los recorridos de Aezkoa en este link.
Aconsejamos para realizar este recorrido el uso del GPS