Recientemente a finales de marzo del 2025, Iñigo Txintxurreta Diaz descubrió estos cuatro dólmenes que veremos en el paseo. Podemos verlos con más detalle en
http://www.euskal-herria.org/megalito/term/842. En la foto superior el dolmen Usategieta I.
Durante el trayecto tenemos también el mirador de Ilarriandia, precisamente encima de uno de estos dólmenes.
Saldremos desde la carnicería de Garralda, donde veremos un bonito reloj de sol. Atravesaremos el paso canadiense y seguiremos por la pista clara. Por el camino podremos ver alguna piedra de señalización de la cañada P-26 en 1925. Así llegamos a la curva de Aranea, seguimos ascendiendo por la pista. Este tramo esta señalizado como sendero SL-NA
©.
Pasaremos un paso canadiense, y seguimos ascendiendo. Llegamos a un punto donde seguimos las señales del SL-NA
© y nos vamos a la izquierda, pasamos por una caseta de cazadores y comenzamos a descender. Pasamos el paso de la alambrada y una decenas de metros más abajo nos desviamos a la derecha para acceder al mirador. Entre rocas alcanzamos el mirador, disfrutamos de las vistas. Y veremos más abajo ya el siguiente punto de la excursión que es el primer dolmen. Accedemos entre piedras a ese punto con cuidado. Luego seguimos descendiendo y enseguida está el camino señalizado, cogemos a la derecha descendiendo y llegamos al segundo dolmen muy cerca del camino.
Para ir al tercer dolmen nos salimos del camino, desde este dolmen y nos vamos dirección norte, y en el pedregal a unos 50 m. del segundo dolmen, veremos el tercer dolmen. Regresamos por donde hemos venido y seguimos descendiendo por el SL-NA
©.
Llegamos a un cruce, al que luego volveremos. Seguimos descendiendo por el camino marcado y a unos 15 m. vemos a nuestra derecha un claro donde se encuentra el cuarto dolmen (dirección sur-este), que curiosamente es el primero que descubrió y se llama Usategieta I. Nos acercaremos a él, en este punto se ve que es un paso de animales. También hay un pequeño mirador.
Regresamos al cruce, y nos vamos a la derecha y descendemos entre el bosque por el camino marcado de amarillo.
Así llegamos al antiguo depósito de agua, descendemos por el camino y llegamos a la pista de hormigón por la que se accede a los depósitos de agua.
Cogemos a la izquierda y enseguida a la derecha y descendemos por Artsua. En este punto hay una bonita vista de Garralda, una meta y una carbonera.
Así llegamos de nuevo a la carnicería.
Podemos ver esta excursión en Relive
En Garralda podremos visitar un hórreo de los 15, que existen en la actualidad en Aezkoa, que podéis ver en este
vídeo "Hórreos de Aezkoa"Si estáis interesados en visitar más hórreos o realizar algún otro recorrido de las localidades con hórreos podéis verlo en este enlace
Aezkoa ruta de los Hórreos.
También si queréis profundizar en la
historia de esta cañada podréis acceder al documento en este enlaceEn la localidad de Garralda podremos ver la
fuente Aezkoa , que representa a los nueve pueblos del Valle, realizada por
la artista Begoña Munarriz, y luego construida en Auzolan.
En youtube podréis ver este vídeo de Garralda:
1.- Garralda
Y en tiramillas ver las constumbres del pueblo.
Podéis ver más recorridos por garralda en la red de caminos de Garralda en este link.
Podéis ver más recorridos por Aezkoa en red de caminos de Aezkoa
También te puedes descargar el libro interactivo en PDF de todos los recorridos de Aezkoa en este link.
Aconsejamos para realizar este recorrido el uso del GPS