09/06/2023 numero usuarios registrados numero usuarios registrados 53 online numero usuarios registrados 18364
  
ver ruta SL©-NA 316 Los Fuertes Carlistas
autor: Irisarri Iriarte, Mikel
Fecha de realización: 20/02/2021
Última actualización: 18/03/2021 
 
mide
Método de Información de Excursiones
Riesgo del Medio Medio El medio no está exento de riesgos
Dificultad en el Itinerario Itinerario Sendas o señalización que indica la continuidad
Dificultad en el Desplazamiento Desplazamiento Marcha por caminos de herradura
Cantidad de Esfuerzo Esfuerzo De 1 a 3 h. de marcha efectiva
ver ruta Forma: Circular
ver ruta Zona: Tierra Estella
Descargar el track Descarga el track
Añadir a favoritos Añadir a Favoritos
Recorrido realizado He realizado el recorrido
Contactar con el autor Contactar con el autor

Distancia
7,80 km
Tiempo
2 h 10 '
Km Pista
3,54 km
Km Senda
4,25 km
Desnivel Máximo
 
175 m
   
Tramo máx de ascenso 103 m Acumulado de ascenso 238 m
Tramo máx de descenso 344 m Acumulado de descenso 581 m
   


Puente la Reina/Gares - Fuerte San Gregorio - Fuerte Infanta Isabel - El Reducto - El Fuerte(recorrido)

Descripción General de la ruta

Puente la Reina - Gares contó a lo largo del siglo XIX y XX con cinco fuertes construidos en la época de las Guerras Carlistas que rodeaban estratégicamente la localidad. Se trata de los fuertes de Infanta Isabel, San Gregorio, El Reducto, Zabalzagain y Los Topos. En la actualidad el de los Topos está prácticamente desaparecidos. Sin embargo el resto aún guardan su estructura básica, incluso algunos sus muros y sus fosos, y configuran varios interesantes lugares para visitar.
La ruta propuesta arranca del puente románico y rodea prácticamente a toda el casco urbano de Puente la Reina - Gares, pasando por tres de los fuertes carlistas (San Gregorio, Infanta Isabel y Zabalzagain), se acerca también a la ermita de Arnotegui de Obanos y pasa junto a las fuentes de San Martín, la Grana y la del Moro. Transcurre además por dos pequeños tramos de la Cañada Real y la Pasada 7, por un hermoso pinar y por amplias zonas de secano. Destaca por tanto por su interés histórico-cultural, así como por su interés paisajístico y medio ambiental.
Interés que pueda tener la ruta para los que la realicen: La ruta rodea prácticamente el casco de Puente la Reina - Gares por los montes que la circundan, con bonitas vistas de la localidad y paisajes interesantes en los cuatro puntos cardinales.
Lugares de interés por los que pasa la ruta: Fuertes de San Gregorio, Infanta Isabel, El Reducto y El Fuerte (Zabalzagain), Fuentes de San Martin, del Moro y La Grana. Un pequeño tramo de la Pasada 7.
Lugares de interés a los que se pudiera acceder por su proximidad a la ruta: Ermita de Arnotegi.
Toponimia: Ermineta, San Gregorio, Zamariain, Alburuz, Saria, El Reducto, Zabalzagain.

Mas detalles de la ruta en la web del Ayuntamiento de Puente la Reina-Gares

 
Guía de Hongos

Hongos

Guía imprescindible de setas en Navarra.

Guía de Flora

Flora

Guía de patrimonio natural.

Guía de Indumentaria

Trajes

Guía de la indumentaria tradicional Navarra.

Guía de Patrimonio

Patrimonio

Guía del Patrimonio civil, religioso, natural.

Glosarios

Localidades

Datos de las localidades de Navarra

Exposiciones

Exposiciones

Recopilación de galerías fotográficas.