07/08/2025 numero usuarios registrados 23:20:19 numero usuarios registrados 101 online numero usuarios registrados 18679
ver ruta Travesía de Urbasa (Larraona-Lizarraga) - 1ª Jornada: Larraona - Camping de Bioitza
autor: Rey Bacaicoa, Javier
Fecha de realización: 23/10/2004
Última actualización: 31/10/2004 
 
mide
Método de Información de Excursiones
Riesgo del Medio Medio No hay factores de riesgo
Dificultad en el Itinerario Itinerario
Dificultad en el Desplazamiento Desplazamiento
Cantidad de Esfuerzo Esfuerzo
ver ruta Forma: Travesía
ver ruta Zona: Tierra Estella
Descargar el track Descarga el track
Añadir a favoritos Añadir a Favoritos
Recorrido realizado He realizado el recorrido
Contactar con el autor Contactar con el autor

Distancia
15,93 km
Tiempo
4 h 17 '
Km Pista
- km
Km Senda
- km
Desnivel Máximo
 
372 m
   
Tramo máx de ascenso - m Acumulado de ascenso - m
Tramo máx de descenso - m Acumulado de descenso - m
   


Larraona - Ermita de San Benito - Cueva Los Cristinos - Chabola de Rufino - Katiliturri - Bioitza(recorrido)

Descripción General de la ruta

En dos hermosas jornadas consecutivas proponemos con este itinerario atravesar la sierra de Urbasa desde el suroeste al nordeste. La situación estratégica del camping de Bioitza nos permite hacer noche y tomarnos este Pequeño Recorrido como un interesante paseo que nos mostrará la sierra desde varios puntos de vista totalmente distintos.

Esta primera jornada empieza en Larraona, última localidad amescoana antes de llegar a la muga alavesa. Subimos por el puerto que lleva a la ermita de San Benito y después de adentrarnos en el monte Limitaciones pasamos junto a la cueva de Los Cristinos, interesante visita.

Después cruzamos la carretera de Limitaciones y continuamos hacia el norte para llegar entre bosques al límite de Urbasa. Una vez dentro de esta sierra seguimos entre bosques y rasos hasta el conjunto de bordas de Katiliturri. Desde allí giraremos enseguida hacia el este para terminar la jornada en el camping.

L segunda jornada es totalmente diferente. Tras ascender Bargagain discurrirá nuestro camino en casi toda su longitud por la cresta de Urbasa que se asoma a la Barranca, con vistas panorámicas sobre los valles y las sierras cercanas de Aralar y Beriain. Finalmente, poco antes de alcanzar la ermita de San Adrián, bajaremos por el viejo camino de Lizarraga hasta la localidad del mismo nombre.

En resumen, dos días que nos permiten atravesar uno de los grandes tesoros paisajísticos de Navarra disfrutándolos en toda su intensidad.
 

Guía de Hongos

Hongos

Guía imprescindible de setas en Navarra.

Guía de Flora

Flora

Guía de patrimonio natural.

Guía de Indumentaria

Trajes

Guía de la indumentaria tradicional Navarra.

Guía de Patrimonio

Patrimonio

Guía del Patrimonio civil, religioso, natural.

Glosarios

Localidades

Datos de las localidades de Navarra

Exposiciones

Exposiciones

Recopilación de galerías fotográficas.

Close
Close