16/01/2025 numero usuarios registrados numero usuarios registrados 63 online numero usuarios registrados 18617
  
ver ruta Tumulos de Larraintzarreta. Monte Aezkoa
autor: Iriarte Delgado, Daniel
Fecha de realización: 08/04/2023
Última actualización: 02/11/2023 
 
mide
Método de Información de Excursiones
Riesgo del Medio Medio Hay más de un factor de riesgo
Dificultad en el Itinerario Itinerario Exige la identificación precisa de accidentes geográficos y de puntos cardinales
Dificultad en el Desplazamiento Desplazamiento Marcha por caminos de herradura
Cantidad de Esfuerzo Esfuerzo De 1 a 3 h. de marcha efectiva
ver ruta Forma: Circular
ver ruta Zona: Montaña Noreste
Descargar el track Descarga el track
Añadir a favoritos Añadir a Favoritos
Recorrido realizado He realizado el recorrido
Contactar con el autor Contactar con el autor

Distancia
7,19 km
Tiempo
2 h 00 '
Km Pista
1,16 km
Km Senda
6,03 km
Desnivel Máximo
 
163 m
   
Tramo máx de ascenso 117 m Acumulado de ascenso 183 m
Tramo máx de descenso 89 m Acumulado de descenso 183 m
   


Bioxilo - Larraintzarreta - Nabala - Badria - Bioxilo(recorrido)

Descripción General de la ruta

Esta ruta nos lleva a los túmulos de Larraintzarreta, en la zona de Nabala del Monte Aezkoa.
Accederemos a esta zona, desde la localidad de Garralda.
Para ir al punto de inicio del paseo, nos acercaremos en coche por, primero por la carretera que sale del pueblo en su parte superior, al norte. Luego esa carretera se convierte en pista, en la actualidad transitable para vehículo. En total 5 km de acercamiento en coche.
Dejamos el coche en el alto, ya que a partir de este punto la pista no es transitable para el coche.
Vamos por la campa de nuestra derecha ascendiendo por el camino claramente marcado. Una vez en la cresta, descenderemos por las verdes campas, abajo vemos las bordas de Bioxilo, de Garralda. Descendemos hasta la pista que rodea las mismas. Rodearemos las bordas y detrás de las bordas, cogeremos un camino antiguo que nos lleva al término de Badria, también de Garralda, nos vamos hacia la derecha ascendiendo ligeramente, dejando el pinar a nuestra derecha. Así llegamos a la muga con el Monte Aezkoa. Continuamos por el camino descendiendo ligeramente hasta la regata, que cruzaremos. Al otro lado de la misma ascenderemos por los pastos del Monte Aezkoa, comunales, dónde todos los pueblos de Aezkoa, pueden pastar su ganado en estas campas. Vamos ascendiendo y dejamos a otra regata a nuestra derecha. Cruzaremos por encima de la regata a otros campos, dónde se encuentran los Túmulos. La descripción de los mismos, la podemos ver en este enlace a la página web de megalitos de Juan Mari Martínez Txoperena.
Después seguimos ascendiendo hasta la pista de Nabala que va a la derecha a la Fábrica de Orbaizeta y a la izquierda a Roncesvalles.
Nosotros cogeremos a la izquierda, siguiendo a partir de ahora el GR. En la muga con Roncesvalles, dejamos la pista y seguimos las marcas del GR a nuestra izquierda.
Nos adentraremos por un bosque de hayas, y comenzaremos a ascender, siempre siguiendo el GR. Llegamos a un punto donde el GR se va a la derecha, por una valla verde, hacia Burguete. En este punto podemos ver una esta antigua.
Aquí nosotros seguiremos ascendiendo hacia el punto más alto del Egi eder. Esta zona es el comunal de Garralda, donde podremos ver Vacas, Yeguas y Ovejas.
Desde la pequeña cima, más bien una loma, tenemos unas bonitas vistas de 360º de toda la zona. Burguete, Roncesvalles, Garralda, Aria, etc…
En este punto descendemos hacia la izquierda, siguiendo marcas de vehículos, y tras un precioso campo de digitalis, llegaremos al punto de inicio.
En la foto superior podemos ver un túmulo de Larraintzarreta, explicado en este enlace.

También podemos ver este recorrido en dos partes en Relive.




En Garralda, podréis visitar uno de los 15 hórreos que existen en diferentes localidades en la actualidad en Aezkoa, que podéis ver en este vídeo "Hórreos de Aezkoa"

A 5 km de Orbaizeta podemos visitar la fábrica de municiones.

También podéis ver más paseos por el Monte Aezkoa en este otro enlace, Red de caminos del monte Aezkoa.


Te puedes descargar desde este enlace el libro interactivo de paseos por el valle de Aezkoa. Podrás navegar en ese libro y elegir el paseo que más se adapte a vuestro gusto.

En la localidad de Garralda podremos ver la fuente Aezkoa , que representa a los nueve pueblos del Valle, realizada por la artista Begoña Munarriz, y luego construida en Auzolan.

Podéis ver más recorridos por Aezkoa en red de caminos de Aezkoa

Aconsejamos realizar los paseos usando GPS.
 
Guía de Hongos

Hongos

Guía imprescindible de setas en Navarra.

Guía de Flora

Flora

Guía de patrimonio natural.

Guía de Indumentaria

Trajes

Guía de la indumentaria tradicional Navarra.

Guía de Patrimonio

Patrimonio

Guía del Patrimonio civil, religioso, natural.

Glosarios

Localidades

Datos de las localidades de Navarra

Exposiciones

Exposiciones

Recopilación de galerías fotográficas.