Monreal - Elomendi (Higa de Monreal) - Txanburu - Alaitz - Karraskal - Peña Untzue - Echagüe(recorrido)
Descripción General de la ruta
Hemos tomado como descripción de ficha el texto que figuraba en el díptico de la Marcha y que tan amablemente nos lo ha facilitado el responsable del Trinkete Mendi Taldea: Javier Fernández. Desde estas líneas nuestro agradecimiento a la organización y que sigan con este espíritu mendigoizale tan estupendo.
SALIDA/MONREAL-556 m En la plaza del pueblo, nos proveeremos de agua y cruzando el río nos encaminamos hacia la Higa/Elomendi - 1.289 m. (marcas amarillas) nos llevarán a lo más alto de la travesía en 1h 20 m -CONTROL 1º.
Descenderemos por su cara sur en terreno inestable y de fuerte pendiente ¡¡ojo a los resbalones¡¡ hasta el aska de Iturriotz «Fuente fría» 875 m./ 2 h. 5 min ) amplio paraje protegido y guardado por esbeltas hayas.
Cruzando el arroyo, tomamos el camino/senda que bruscamente se dirige hacia la parte SO de la sierra., nos toparemos con una alambrada «paso habilitado de la misma» continuando a la par de ella, hasta llegar a la parte alta. De aquí zigzagueando por terreno enmarañado de pequeños arbustos y/o bojedales llegaremos a la cima de Txanburu (1.135 m / 3 h).- CONTROL 2º- Penetraremos en el esbelto y admirado hayedo de la sierra y por él «ya en terreno amplio y despejado» saldremos a la pista del P. Eólico - Molino35/38.
Desde aquí descenderemos a la borda/refugio de Lepuzain(1.020 m / 3h 55 min) -agradablemente acondicionada donde tomaremos un ligero y reconstituyente almuercico para afrontar el resto de la caminata con gas y alegría «avituallamiento».
Continuando ahora sí, con renovadas fuerzas nos encaminaremos hacia la parte más occidental de la sierra; primero por terreno limpio de prados -en suave descenso hacia el barranco- y más tarde entre bojedales, pinos, hayas, robles sueltos- para de esta forma adentrarnos en el más meridional, majestuoso e imponente hayetal de Euskal Herria. En unos 45 m llegaremos al collado de Bagadigorri, amplio, abierto y herboso y desde aquí encarar la pendiente. Sin dejar ya el hayetal nos adentramos en lo más recóndito de la sierra y pendiente arriba llegaremos en escasa ½ h. a la Cima de Alaitz-1.165m./5h.5 min. -CONTROl 3º-De aquí sólo nos quedará, por lo alto de la loma cimera pasar hasta la contigua cima de KarrasKal (1.156 m / 5h 30 m).
Descenderemos hacia el esbelto pueblecito de Untzúe por el barranco del Juncal, hasta la borda de Lurtea «derruida», cruzaremos el barranco de Artusia y, por el amplio camino que llega a Untzue- (665 m / 6 h 20 m). toparemos con la fuente de Arrekia. Tras reponernos de agua convenientemente ¡¡¡¡por fin¡¡¡ nos enfrentaremos a la última subida hacia la emblemática y reluciente Peña Untzúe/ 990 m. En, aproximadamente 30 m nos encararemos a ella, para en unos 20 minutos más descender hasta la vecina y cercana localidad de Etxagüe / 725 m.
LLEGADA. Para ello utilizaremos la senda que baja hasta el molino 1º( B3.12 del P. Eólico) y ya por camino asfaltado ir a la misma. Todo ello nos habrá llevado unas 7h (netas) con aproximadamente 28 Km recorridos, y unos 1.500 m de desnivel acumulado. Esperamos que lo disfrutéis, para que así lo contéis y lo recordéis.
|