Recorrido divertido, ameno, instructivo y apto para todos los públicos que nos va a permitir pasear por un tramo perfectamente restaurado del antiguo ferrocarril de vía estrecha del Plazaola y disfrutar además de la ribera del rio Larraun, que alberga una rica vegetación de ribera y unos espléndidos bosques en las laderas de ambos lados.
El Plazaola en sus orígenes, hace más de 100 años, fue un pequeño tren minero de apenas 22 kilómetros, para posteriormente convertirse en comercial y durante casi 40 años (desde su inauguración en 1914 hasta 1953) unir Pamplona con San Sebastián, atravesando 66 túneles, 32 puentes y 15 estaciones. En 1958, tras varios años en desuso, se autorizó el levantamiento de las vías y el desmantelamiento de sus instalaciones. Fue en 1994 cuando se constituyó el Consorcio Turístico del Plazaola que poco a poco está recuperando y convirtiendo su trazado en una Vía Verde, que oficialmente se denomina Camino natural del Plazaola / Plazaolako naturbidea.
El espacio de ocio del manantial de Unanua, la cascada natural Ixkier con su molino harinero, una pequeña exposición al aire libre de piedras de molino y los tres puentes sobre el río Larraun (Beltzuntze, Zubidenea e Intzoa) son otros de los atractivos que nos vamos a encontrar en este bonito paseo.
Nuestra ruta parte de la misma estación del ferrocarril de Lekunberri hoy convertida en punto de información y con diversas propuestas de ocio: una sala de exposiciones, el vagón de los juegos, la tienda de artesanía y productos autóctonos o la cafetería, entre otros. Iniciaremos el recorrido por esta Vía Verde en dirección a Irutzun. Tras cuatro kilómetros y medio por el Plazaola cruzaremos el río Larraun por el puente Beltzuntze y comenzaremos el regreso por la orilla derecha del rio, caminando por un sendero perfectamente señalizado y acondicionado. Tras un par de kilómetros de auténtico deleite naturalístico volveremos a la Vía Verde para regresar al punto de salida.
A lo largo del tramo que discurre por el Camino Natural del Plazaola podremos observar unos pequeños mojones de color rojo que indican el kilómetro en el que nos encontramos. El kilómetro 0 arranca en la muga con Gipuzkoa y van contando hacia Pamplona. En la actualidad, se pueden recorrer andando o en BTT, un total de 66,5 km entre bosques y prados: 41,9 de ellos por Navarra y 24,6 en Gipuzkoa, sin apenas tocar ninguna carretera.