Se trata de una ascensión que podemos realizar paseando desde
Pamplona, Burlada, hasta ascender al monte Miravalles o bien desde Villava o Huarte Pamplona.
En este caso el trayecto discurre por el paseo fluvial del río Arga desde Villava, que nos lleva hasta la presa de Huarte y ascenderemos desde allí hasta la cima del Miravalles retornando posteriormente por el paseo fluvial del río Ultzama hasta la desembocadura de este con el río Arga.
En la foto superior vemos el monte Miravalles desde el río Arga en las huertas de Villava
Sabías que ... Este monte es utilizado por diferentes Ikastolas de Huarte y Villava para entregar las cartas al Olentzero antes de Navidad. Sin embargo hay otras costumbres menos conocidas que el Olentzero como es el Tronco de Navidad.
" En Ulzurrun, en la Navidad, en el hogar de la casa, se acostumbraba poner el llamado "tronco de Dios", y que allí se decía era para el Niño, la Virgen y San José.
Los familiares tenían también por norma el colocar junto al "tronco de Dios" un pequeño tronco cada uno, comenzando a hacerlo el padre y siendo el último el hijo más pequeño. Después el cabeza de familia añadía además otro tronco por los ausentes y por los pobres.
Cuando el denominado "tronco de Dios" estaba ya muy quemado se retiraba de la chimenea, y se guardaba para "dar humo" a los animales el día de San Antón (17 de enero), junto con las flores de sauco empleadas en la procesión de Corpus Christi del año anterior.
Estas flores, arrojadas en la brasa del tronco, se pasaban en la cuadra delante del ganado."
( pasaje sacado del libro Relatos, Leyendas y tradiciones populares del País Vasco del autor Luis Pedro Peña Santiago).
Parecidas costumbres a Ulzurrun (valle de Ollo) existían en el valle de Urraúl alto y en Izal (valle de Salazar).