20/03/2023 numero usuarios registrados numero usuarios registrados 49 online numero usuarios registrados 18342
  
ver ruta Aserradero de Ekai
autor: Rey Bacaicoa, Javier
Fecha de realización: 10/04/2011
Última actualización: 01/05/2011 
 
mide
Método de Información de Excursiones
Riesgo del Medio Medio Hay más de un factor de riesgo
Dificultad en el Itinerario Itinerario Caminos y cruces bien definidos
Dificultad en el Desplazamiento Desplazamiento Marcha por caminos de herradura
Cantidad de Esfuerzo Esfuerzo De 1 a 3 h. de marcha efectiva
ver ruta Forma: Circular
ver ruta Zona: Montaña Noreste
Descargar el track Descarga el track
Añadir a favoritos Añadir a Favoritos
Recorrido realizado He realizado el recorrido
Contactar con el autor Contactar con el autor

Distancia
4,59 km
Tiempo
1 h 12 '
Km Pista
3,14 km
Km Senda
1,46 km
Desnivel Máximo
 
37 m
   
Tramo máx de ascenso 14 m Acumulado de ascenso 38 m
Tramo máx de descenso 38 m Acumulado de descenso 46 m
   


Ekai - Aserradero - Presa - Ekai(recorrido)

Descripción General de la ruta

Publicado en 1998, el SL-NA 142 - Aserradero de Ecay, dentro del conjunto «Senderos por el Pirinero Navarro», fue también reproducido, con la autorización de Consorcio del Pirineo, en esta web.
En el mismo se explica la evolución de la empresa «El Irati, S.A.», fundadora de este aserradero, destilería y también del tren El Irati y las centrales eléctricas que aprovecharon los embalses de Irabia y Usoz.
El recorrido, con el paso del tiempo, ha perdido algunos elementos; fundamentalmente se ha arruinado la pasarela que, al final del estanque del aserradero, permitía atravesar el canal y pasar al lado noreste de la histórica instalación.
Por eso, en lugar de actualizar el recorrido, hemos optado por publicar este otro que resulta complementario y trata de dar una solución de acuerdo con las circunstancias.
Aquí lo alargamos algo más y nos vamos hasta las inmediaciones de Aoiz, desde donde regresamos por una pista que enlaza, en el lado izquierdo del canal, con el itinerario original. El resto es más o menos igual.
Echamos en falta también, en una visión general de la evolución de estos senderos señalizados, el mantenimiento periódico de sus instalaciones. Las marcas de pintura se han ido borrando en muchos puntos, sin nadie que las repinte, las balizas, en numerosas ocasiones, han desaparecido, y los paneles suelen arruinarse por el vandalismo y los elementos meteorológicos.
Sin embargo el interés paisajístico y cultural sigue incólume. Este recorrido es una pequeña joya que queremos recordar y recomendar. De ahí la publicación de esta adaptación.
Para comenzar la andadura nos iremos hasta la población de Ecay o Ekai de Lónguida, situada en la carretera Pamplona - Aoiz. A la izquierda queda una urbanización con un pequeño hotel, y a la derecha el pueblo antiguo. Aparcando junto al hotel podemos cruzar el asfalto para empezar el itinerario.
 
Guía de Hongos

Hongos

Guía imprescindible de setas en Navarra.

Guía de Flora

Flora

Guía de patrimonio natural.

Guía de Indumentaria

Trajes

Guía de la indumentaria tradicional Navarra.

Guía de Patrimonio

Patrimonio

Guía del Patrimonio civil, religioso, natural.

Glosarios

Localidades

Datos de las localidades de Navarra

Exposiciones

Exposiciones

Recopilación de galerías fotográficas.