Si quieres conocer el extremo sur de Navarra, el sendero creado como «
Vía Verde del Tarazonica» es la mejor de las opciones.
Como en otros casos de líneas férreas hace años desaparecidas, el «Tarazonica» o «Escachamatas», que así se le conocía popularmente, unía las localidades de Tarazona y Tudela. Aprovechando la antigua caja del ferrocarril se ha rehabilitado y acondicionado para establecer una excelente vía que facilita el senderismo o el tránsito de BTT.
Partiendo de Tudela tenemos como ventaja la vista espectacular del gigantesco
Moncayo, que constituye la referencia principal del horizonte. Conforme avanzamos, además, va cobrando imperceptiblemente, mayor protagonismo.
Si lo hacemos en sentido contrario tenemos otra ventaja: aunque parezca que no, pero la suave pendiente siempre está influyendo en nuestro gasto de energía. De forma constante, desde Tarazona a
Tudela hay un desnivel de más de 200 m
El paseo es tranquilo, especialmente si nos vamos alejando de Tudela. Tenemos numerosos puntos donde poder descansar, y bellos paisajes riberos que alternan las huertas, los frutales, las zonas húmedas o los cultivos de olivo, cereal...
Las mejores épocas son las de temperaturas templadas y sin viento: primavera (los inicios de la estación, cuando las hojas comienzan a verdear las ramas) y otoño.
Hemos planteado el paseo solo hasta
Tulebras, para no hacer un recorrido excesivo en longitud. No obstante no renunciamos a publicar en el futuro una segunda etapa.
La que aquí contamos finaliza en Tulebras. Y como colofón presenta la posibilidad de visitar el monasterio de Tulebras, históricamente el primer asentamiento de monjas cisterciense en la Península. Merece la pena.
Para volver al inicio, además, si llegamos para mediodía, podemos comer en el mismo pueblo y después volver a Tudela en el autobús de
CONDA, que para a escasos metros del monasterio.