Desde la margen izquierda del río Salazar alcanzaremos en la parte más septentrional una sidrería a la altura de un aparcamiento. Desde allí sale una pista asfaltada hasta las últimas casas de la localidad y que nos sitúan en la pista de la Sarria que asciende en zig-zag por las lomas de Krutxaldea hasta las bordas de Juanxeberradre y después por las de Zamaingurua.
Siguiendo la divisoria entre los barrancos que abastecen los cursos fluviales de Anduña (norte) y Jabros (sur) que descienden a
Ochagavía o
Ezcároz llegaremos hasta el cruce donde se unen las pistas procedentes de ambas localidades para seguir en dirección sureste hasta un cruce en forma de «Y» y tomaremos a la izquierda para tomar dirección este noreste hasta la zona de Zotrapea.
Desde allí ascenderemos hasta Lakuaga para alcanzar juntamente con el GR 13 la balsa del mismo nombre.
Caminaremos sobre la divisoria de los ríos Uztarrotze (norte) y Biniés (sur), ambos afluentes del río Eska.
Seguir por pista compacta (sureste) hasta alcanzar el collado de
Kakueta y abandonando la cabecera del barranco por la izquierda por pista herbosa y senda posteriormente hasta el collado de Belozkarre.
Desde aquí descenderemos por el antiguo camino de Ochagavía hasta encontrar una pequeña zona abierta y tomar a la izquierda (norte) una senda opuesta a nuestro recorrido que nos llevará a media ladera a superar el barranco hasta las ruinas de una antigua borda y en giro a la izquierda ir rápidamente descendiendo con alambrada a la izquierda para adentrarnos en un camino de bojes hasta encontrar una salida clara a la izquierda que nos llevará hasta la preciosa
ermita de Idoia, para posteriormente descender hasta la localidad de
Isaba.
La documentación inicial de esta ruta se ha realizado en una actividad promovida por la
Sección de Montaña del Club Natación Pamplona.