Raso de Viloria es una cima situada más o menos en el centro de la sierra de Lokiz. Hacia el oeste continúa con
Larraineta,
Ernaba, Monte Santo… Hacia el este quedan las cotas que asoman sobre el valle de Allín y la Amescoa Baja (San Cosme,
Sartzaleta).
La que aquí presentamos es probablemente una de las que menos se citan en las guías montañeras. No obstante no deja de tener su interés. Especialmente porque el acercamiento hasta la misma, desde
Ganuza, nos ofrece un amplio paseo por los ambientes serranos y nos permite cobrar conciencia de las dimensiones de esta sierra.
Iniciamos el itinerario en Ganuza, para disfrutar de la ascensión de uno de los más bellos «puertos» de acdeso a la sierra. Mantiene su estructura ancestral. El trabajo de nuestros antepasados para superar las verticales barreras de roca que separan el valle de la parte alta de la sierra es admirable. Los rellenos en las paredes, los sabios trazados en las oquedades, nos llevan hasta arriba en un abrir y cerrar de ojos.
Después de visitar la
ermita de Santiago nos adentramos (en sentido Norte), por la meseta de Lokiz para ir derivando después hacia el oeste. Así nos aproximamos hasta la cota que constituye el objetivo montañero.
Existe
otra ruta que publicamos anteriormente, y que aborda el mismo lugar desde la localidad de Viloria (en Val de Lana). Compartimos un tramo del camino con la misma.
Después, al regresar, más allá del Corral de Lander, seguimos hacia el sur. Al llegar a una balsa nos separamos del camino que marcha a Viloria y tomamos la dirección de
Ollogoyen. Descendemos hasta la localidad por un estrecho sendero y regresamos a Ganuza siguiendo una pista que marcha cerca de las laderas de la sierra y pasa también junto a
Ollobarren.
Un recorrido ameno y variado.